Controlar el peso empieza en el cerebro
Ver noticia
México lanzará 5 Robots a la Luna en 2024
Ver noticia
Más del 65 por ciento de las personas sin derechohabiencia acude al sector privado
Ver noticia
Colmena, primera misión espacial de México, será lanzada a la Luna en enero
Ver noticia
¡México a la Luna! UNAM lidera misión ‘Colmena’; ¿Cuándo partirá?
Ver noticia
Proyecto Colmena: la primera misión del país a la Luna
Ver noticia
México va a la Luna con cinco pequeños robots por iniciativa de EU
Ver noticia
Colmena: la primera misión mexicana a la Luna que hará historia en Latinoamérica
Ver noticia
Así será la primera misión mexicana de micro robots a la Luna
Ver noticia
La pobreza no es la principal causa de la criminalidad
Ver noticia
La criminalidad es causada por la falta de aplicación de la ley, no por la pobreza: UNAM
Ver noticia
Restituir la paz requiere que los ciudadanos confíen en sus autoridades: Maximino Aldana González
Ver noticia
La pobreza no es la causa principal de la criminalidad, afirma investigador de la UNAM
Ver noticia
Restituir la paz requiere que los ciudadanos confíen en sus autoridades: Maximino Aldana González
Ver noticia
La criminalidad es causada por la falta de aplicación de la ley, no por la pobreza: UNAM
Ver noticia
La pobreza no es la causa principal de la criminalidad
Ver noticia
Pobreza y delincuencia no van de la mano
Ver noticia
La criminalidad es causada por la falta de aplicación de la ley, no por la pobreza: UNAM
Ver noticia
Unidos por la Salud: Luchando por un México más saludable
Ver noticia
Cultura 5
Ver noticia
UNAM Traerá A Morelia A Científico Que Comanda Exploración Mexicana A La Luna
Ver noticia
UNAM Traerá A Morelia A Científico Que Comanda Exploración Mexicana A La Luna
Ver noticia
Todos los Derechos Humanos son interdependientes: UNAM
Ver noticia
Inteligencia artificial, nueva frontera del conocimiento
Ver noticia
Todos los Derechos Humanos son interdependientes: UNAM
Ver noticia
El camino más importante para evitar el acoso son las leyes: Julia Tagüeña
Ver noticia
Pese a desdén, van científicos por sincrotrón
Ver noticia
Otis, desastre que implicará un proceso de recuperación complicado
Ver noticia
Otis, desastre que implicará un proceso de recuperación complicado
Ver noticia
IA va más aprisa que el derecho y la legislación
Ver noticia
La Inteligencia Artificial va más rápido que la legislación: IIJ UNAM
Ver noticia
IA va más aprisa que el Derecho y la legislación
Ver noticia
Sólo con ciencia y educación México podrá atender rezagos: Lomelí
Ver noticia
Leonardo Lomelí llama a apoyar la ciencia y educación para atender los rezagos que enfrenta el país
Ver noticia
La Inteligencia Artificial va más rápido que la legislación: IIJ UNAM
Ver noticia
IA va más aprisa que el derecho y la legislación
Ver noticia
Sólo con ciencia y educación México podrá atender rezagos: Lomelí
Ver noticia
Leonardo Lomelí llama a apoyar la ciencia y educación para atender los rezagos que enfrenta el país
Ver noticia
Muertes por calor podrían casi quintuplicarse para 2050
Ver noticia
Jóvenes guanajuatenses crearán un hábitat en la Luna; Los ganadores serán para la NASA – El Otro Enfoque –.
Ver noticia
Cátedras de Investigación Marcos Moshinsky, una apuesta que un gran judío sigue haciendo por el futuro de la ciencia mexicana
Ver noticia
Trata de personas, uno de los delitos más complejos e impunes
Ver noticia
Es la trata de personas un flagelo complejo
Ver noticia
Es la trata de personas un flagelo complejo
Ver noticia
Trata de personas, flagelo complejo
Ver noticia
La electrificación en nuestro país: podemos empezar con los ferrocarriles
Ver noticia
Trata de personas, flagelo complejo
Ver noticia
Campañas electorales 2024: ¿Es el uso de la AI un riesgo?, esto dicen los expertos
Ver noticia
Por una sociedad democrática de cuidados
Ver noticia
La lucha contra el fentanilo, el nuevo reto de las relaciones entre México y Estados Unidos
Ver noticia
Defender la autonomía, compromiso ineludible: Leonardo Lomelí
Ver noticia
Un nuevo porvenir para la UNAM
Ver noticia
Enfrentamos un proceso sociocultural complejo
Ver noticia
Enfrentamos un proceso sociocultural complejo
Ver noticia
ENFRENTAMOS UN PROCESO SOCIOCULTURAL COMPLEJO
Ver noticia
INBAL y UNAM acuerdan restaurar y conservar 73 murales
Ver noticia
La UNAM y el INBAL acuerdan restaurar patrimonio muralístico
Ver noticia
Joven elegido por la NASA busca apoyo para asistir a programa estudiantil
Ver noticia
UNAM e INBAL van a conservar 73 murales, parte del acervo universitario
Ver noticia
México organiza una segunda Audiencia Pública en el Congreso para hablar sobre ovnis… y esto fue lo que ocurrió
Ver noticia
Si somos hijos de las estrellas, ¿también los extraterrestres?
Ver noticia
Junta de Gobierno de la UNAM delibera quién sucederá a Enrique Graue en Rectoría
Ver noticia
Acuerdan la UNAM y el INBAL conservar y restaurar el patrimonio muralístico
Ver noticia
Si somos hijos de las estrellas, ¿también los extraterrestres?
Ver noticia
¡Es el cuidado, estúpido!
Ver noticia
Necesitamos cuidar mejor.- Joan C. Tronto
Ver noticia
Necesitamos cuidar mejor: Joan C. Tronto
Ver noticia
Educación de la madre influye directamente en el desarrollo cerebral del bebé
Ver noticia
Educación de madre influye en desarrollo cerebral de bebé: UNAM
Ver noticia
Del cólera al dengue, afecciones que acechan tras Otis
Ver noticia
Caso Conacyt: archivan cargos contra tres científicos mexicanos
Ver noticia
Ordenan archivar investigación contra científicos
Ver noticia
Un tribunal ordena a la Fiscalía archivar las investigaciones contra los 31 científicos acusados de delincuencia organizada
Ver noticia
Ordenan a la FGR frenar investigación contra miembros del Conahcyt
Ver noticia
Tribunal detiene denuncia de la FGR contra científicos del Conacyt
Ver noticia
Tribunal ordenó a FGR dar carpetazo a investigación contra académicos y científicos del Conacyt
Ver noticia
Tribunal Federal absuelve a científicos mexicanos en caso Conacyt
Ver noticia
Tribunal le ordena a la FGR detener investigación contra científicos del desaparecido Conacyt
Ver noticia
Conacyt. Detienen a FGR para ir contra académicos y científicos Grupo Milenio
Ver noticia
Ratifican amparo que absuelve a 31 miembros del Conacyt por dos delitos
Ver noticia
Tribunal ordena a la FGR frenar la investigación contra científicos del entonces Conacyt
Ver noticia
Tribunal ordenó a FGR dar carpetazo a investigación contra académicos y científicos del Conacyt
Ver noticia
Tribunal ordena a FGR que desista de denuncia contra académicos y científicos del Conacyt
Ver noticia
Tribunal ordena a la FGR archivar investigación contra científicos del Conacyt
Ver noticia
Un Tribunal ordena a la FGR no ejercer acción penal contra académicos del Conahcyt
Ver noticia
Tribunal ordena a FGR cerrar investigaciones contra científicos del Conacyt
Ver noticia
Frenan a FGR para ir contra académicos y científicos del Conacyt
Ver noticia
Tribunal ordena a FGR cerrar investigaciones contra científicos del Conacyt
Ver noticia
Tribunal ratifica amparo a científicos del Conacyt; FGR deberá retirar denuncia
Ver noticia
Una óptica de datos ante la cancelación de las Normas Oficiales Mexicanas en Salud
Ver noticia
Joan Tronto visita por primera vez nuestro país en el marco del Día Internacional de Cuidados y Apoyos
Ver noticia
Es necesaria una democracia que vea por el bien común
Ver noticia
Por una UNAM de 'cuidados': proponen crear un sistema para el bienestar de estudiantes
Ver noticia
Las obras artísticas representan la experiencia tras una idea
Ver noticia
Entrega la UNAM galardones a destacados académicos
Ver noticia
Cuál es el Maíz Transgénico que Se Prohíbe en Tortillas y Masa Según Decreto?
Ver noticia
La desconfianza en las autoridades incrementa el crimen: Maximino Aldana
Ver noticia
Mexicanos se sienten pobres por sensación de inseguridad: Estudio de la UNAM
Ver noticia
Aplicar reingeniería para combatir pobreza y desigualdad
Ver noticia
Sensación de inseguridad provoca que mexicanos se sientan pobres, según estudio de la UNAM
Ver noticia
Sólo 3 de cada 10 no somos pobres o vulnerables', Investigador de la UNAM
Ver noticia
La elección del Rector recae en un reducido grupo de 15 individuos que conforman la Junta de Gobierno de la universidad
Ver noticia
La Junta de Gobierno de la UNAM revela quiénes pasan a la etapa final por la Rectoría
Ver noticia
Castigan presupuesto para salud mental en medio de auge de trastornos
Ver noticia
Evidencian cientificos que los "extraterrestres" que llevó Maussan a la Camara son un fraude
Ver noticia
¡Charlatán profesional! Científicos de la UNAM arremeten contra Jaime Maussan y sus "extraterrestres"
Ver noticia
Jaime Maussan es un charlatán profesional: Alejandro Frank
Ver noticia
Derechos marcianos
Ver noticia
La UNAM responde a Maussan: "desconoce las leyes de la biología y la ciencia"
Ver noticia
Indigna a científicos 'fraude' de Maussan en Congreso
Ver noticia
"Un solo esqueleto": Los detalles el presunto cuerpo extraterrestre presentados por el Congreso mexicano
Ver noticia
"Es un fraude absoluto": cientifico de la UNAM llama delirante y desquiciado a Maussan
Ver noticia
Indigna a cientifícos 'fraude' de Maussan en Congreso
Ver noticia
"Charlatán profesional": invertigadores de la UNAM critican a la Cámara de Diputados por recibir a Maussan
Ver noticia
Indigna a científicos 'fraude' de Maussan en Congreso
Ver noticia
Científicos refutan presentación de “momias extraterrestres” hecha por Jaime Maussan
Ver noticia
“Es un fraude absoluto”: científico de la UNAM llama delirante y desquiciado a Maussan
Ver noticia
Las 'momias extraterrestres' de Maussan son un fraude: UNAM
Ver noticia
UNAM responde a Jaime Maussan sobre la momias de Nazca
Ver noticia
¿Fue fraude? UNAM desmiente supuestas momias extraterrestres de Maussan
Ver noticia
La UNAM le responde a Jaime Maussan sobre las momias de Nazca presentadas en el Congreso mexicano
Ver noticia
¿Temblará este 19 de septiembre? La UNAM nos tiene una respuesta
Ver noticia
UNAM Invita a Conferencia para Hablar de los Extraterrestres de Jaime Maussan
Ver noticia
Busca la UNAM enviar a la Luna una serie de microrrobots para explorarla
Ver noticia
Claudia Sheinbaum y la Ivermectina: ¿por qué hubo una polémica?
Ver noticia
Presentan el libro Hasta que los cantos broten, legado del Pabellón de México en la Bienal de Arte de Venecia 2022
Ver noticia
PONEN EN UNA RED UN ATLAS DIGITAL DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS "Un sistema de consulta abierta"
Ver noticia
UNAM: Así va el proceso de selección de rector
Ver noticia
Busca Japón unirse a la nueva carrera lunar
Ver noticia
Los puntos clave detrás del aumento de casos de dengue y otras enfermedades en México
Ver noticia
Llegada al polo sur de la Luna, un “hito” para la India y la humanidad
Ver noticia
Crea Junta de Gobierno de la UNAM comisiones para sucesión de rector
Ver noticia
Junta de Gobierno de la UNAM recibirá propuestas de universitarios para sucesión en Rectoría
Ver noticia
Crea Junta de Gobierno de la UNAM comisiones para sucesión de rector
Ver noticia
Emite La Junta de Gobierno convocatoria para el proceso de nombramiento a la rectoría
Ver noticia
En la UNAM inicia la despedida
Ver noticia
Oposición discute inclusión y matemáticas en nuevos libros de texto de la SEP
Ver noticia
UNAM crea un 'Atlas' de enfermedades infecciosas; en esto consiste
Ver noticia
21 de agosto, UNAM emitirá convocatoria para suceder a Graue al frente de la rectoría
Ver noticia
26 nuevos estudiantes integran la 7ª generación de la Licenciatura en Neurociencias
Ver noticia
Cienciometría, sistema que ayuda a analizar y entender la ciencia
Ver noticia
Error, atribuir gravedad de Covid sólo a comorbilidades
Ver noticia
La AMC busca resrurgir de entre sus cenizas
Ver noticia
Entre 2020 y 2021 aumentó 67.3% cifra de víctimas de trata de personas en México
Ver noticia
México lleva a cabo proyecto COLMENA
Ver noticia
Podrían carecer de efectividad las vacunas Patria y Abdala: Malaquías Lopéz
Ver noticia
Trata de personas, delito monstruoso que ni siquiera tiene estadísticas confiables: UNAM
Ver noticia
México explorará Luna con mini-robots: todo sobre el proyecto COLMENA
Ver noticia
La trata suma de múltiples violaciones a derechos humanos
Ver noticia
Trata de personas, delito rentable e impute: UNAM
Ver noticia
México se prepara para explorar la Luna con mini robots
Ver noticia
Perfil Destacado en la Elección de Rector en la UNAM: Retos y Rezagos
Ver noticia
Trata de personas, suma de múltiples violaciones a derechos humanos
Ver noticia
La IA revolucionará el futuro dicen Graue y Slim
Ver noticia
EL ADN ES LA MOLÉCULA MARAVILLOSA QUE SIGUE SORPRENDIÉNDONOS: FRANCISCO BOLÍVAR ZAPATA
Ver noticia
Estudiantes de bachillerato viven «Un día de clases en la FacMed»
Ver noticia
La inteligencia artificial está acelerando el cambio civilizatorio
Ver noticia
Julia Tagüeña: del exilio, la física y el infierno
Ver noticia
Día de la luna ¿cómo va la carrera espacial?
Ver noticia
Matices y claroscuros
Ver noticia
Sheinbaum busca apoderarse de la UNAM
Ver noticia
La inteligencia artificial está acelerando el cambio civilizatorio
Ver noticia
EL ACOSO JUDICIAL CONTRA CIENTÍFICOS MEXICANOS
Ver noticia
Una casa tribal inspira su obra
Ver noticia
La inteligencia artificial está acelerando el cambio civilizatorio
Ver noticia
La inteligencia artificial está acelerando el cambio civilizatorio
Ver noticia
UNAM presenta colección “La década del COVID en México”
Ver noticia
“Proyecto Colmena” de la UNAM busca llegar a la luna en 2023
Ver noticia
COLMENA, UN HITO A NIVEL INTERNACIONAL. NADIE HA HECHO ALGO TAN SOFISTICADO PARA EL ESPACIO: GUSTAVO MEDINA TANCO
Ver noticia
México a las puertas del futuro espacial
Ver noticia
México llega a la Luna: Colmena, tecnología de microbots de la UNAM
Ver noticia
Académicos de la UNAM se pronuncian contra de la ley de la Ciencia
Ver noticia
Segundo Congreso Internacional “Todos al Espacio”, Chiapas 2023
Ver noticia
Especialización a funcionarios públicos para enfrentar trata de personas y trabajo forzoso
Ver noticia
Especialización a funcionarios públicos para enfrentar trata de personas y trabajo forzoso
Ver noticia
¿QUÉ PASA CON LAS NOM? SURGE PREOCUPACIÓN ENTRE ESPECIALISTAS Y ACTIVISTAS
Ver noticia
Cancelación de normas oficiales sobre salud afecta a mujeres y niñas
Ver noticia
Semaglutida, el costoso truco para perder peso que enciende la alertas
Ver noticia
Indigencia, problema invisibilizado en México
Ver noticia
Para variar: una buena noticia ¿Alguien les pedirá perdón a esos académicos y sus familias por esos años de angustia?,¿el costo de su defensa les será repuesto?...
Ver noticia
Gobierno cambia normas en salud sobre cáncer y diabetes: habrá 'incertidumbre y confusión'
Ver noticia
Proyecto Colmena: un paso para México dentro del Nuevo Espacio
Ver noticia
Redes fisiológicas en el estudio del trastorno del espectro autista
Ver noticia
Presenta UATx libros sobre ciencia jurídica
Ver noticia
Las ciencias y la nueva ley
Ver noticia
Más de 70 trabajos competirán por el Premio al Mérito periodístico 2023 en sus diversas categorías
Ver noticia
La Teoría de la competencia epistémica Legislativa- UAT
Ver noticia
Energía limpia… por decreto
Ver noticia
¿Una mujer al frente de la UNAM? Esto se sabe de la selección del nuevo rector en la universidad
Ver noticia
Dependerán resultados de IA de regulación humana
Ver noticia
Disertan en la UATx sobre constructivismo y epistemología jurídica
Ver noticia
PRESENTA SU LIBRO EN LA UABC DR. MARIO LUIS FUENTES ALCALÁ
Ver noticia
Reconocen al rector Guillermo Narváez como pionero en la promoción de la Inteligencia Artificial aplicada al Derecho
Ver noticia
Absuelven a científicos y exfuncionarios acusados por el Conacyt y la FGR de lavado de dinero y delincuencia organizada
Ver noticia
Investigación espacial atrae interés de la UNAM y Francia
Ver noticia
Presentan investigadores el informe UNAM en las fronteras 2022
Ver noticia
La nueva ley de ciencia y tecnología y el CONAHCYT
Ver noticia
Arduo trabajo de la UNAM en las fronteras de México
Ver noticia
De la forma en que utilicemos la inteligencia artificial dependerán los resultados
Ver noticia
Nos querían encarcelar para asustar a la comunidad académica: Julia Tagüeña
Ver noticia
Trata de personas tiene dimensiones de una crisis humanitaria
Ver noticia
Trata de personas, un problema cada vez más evidente
Ver noticia
Presentan primera versión de atlas de enfermedades infecciosas
Ver noticia
UN PROBLEMA CADA VEZ MÁS EVIDENTE: TRATA DE PERSONAS
Ver noticia
La vacuna Patria contra covid llega tarde, advierten expertos
Ver noticia
LINX, LA COLMENA DE LA UNAM
Ver noticia
“Las personas que fallecieron, fallecieron” y otras frases de López-Gatell en la pandemia
Ver noticia
Nuestro microcosmos interno: el fascinante mundo de la microbiota
Ver noticia
Conferencia en Monclova aborda tema migratorio, piden empatía por quien migra
Ver noticia
Presentan conferencia "El viaje: La frontera está en todas partes"
Ver noticia
Expertos analizan la problemática migratoria
Ver noticia
Gran Tierra Energy Inc. (GTE) Transcripción de la llamada de resultados del primer trimestre de 2023
Ver noticia
Indignados, científicos paran contra #LeyBuylla
Ver noticia
En construcción, Atlas de enfermedades infecciosas
Ver noticia
UNAM presenta “Atlas de enfermedades infecciosas”; facilita estudio de los padecimientos
Ver noticia
Ana Lilia Rivera – Grupo Parlamentario Morena – .
Ver noticia
UNAM presenta proyecto “Atlas de enfermedades infecciosas": acervo digital para consulta
Ver noticia
En construcción, Atlas de enfermedades infecciosas
Ver noticia
México puede tener una de las legislaciones más avanzadas en materia aeroespacial: Ana Lilia Rivera
Ver noticia
Fortalecer la unidad e integración de América Latina y el Caribe a través de las actividades espaciales RELACA-Espacio México 2023
Ver noticia
México en el Espacio Ultraterrestre
Ver noticia
Es urgente la aprobación de la Ley del Espacio
Ver noticia
¿Cómo podemos construir una nueva normalidad?
Ver noticia
UNAM Construye respiradores para afectados de COVID-19
Ver noticia
¿Qué papel tiene el cerebro en el aumento o pérdida de peso?
Ver noticia
El cerebro sabe cómo mantener el peso corporal según investigación de la UNAM
Ver noticia
Proyecto mexicano del programa artemis de la nasa, iría al espacio en el primer semestre de 2023
Ver noticia
Inicia trabajo parlamentario el Senado para reforma en materia de espacio ultraterrestre
Ver noticia
Una aproximación diagnóstica al Sistema Nacional de Salud
Ver noticia
Mapa de riesgos de Chagas: México, tercer país con más infectados
Ver noticia
¿Quiénes podrían ser los candidatos para convertirse en el nuevo Rector de la UNAM?
Ver noticia
El secreto para subir o bajar de peso está en tu cerebro, esta investigación lo revela
Ver noticia
Controlar el peso empieza en el cerebro
Ver noticia
Marzo abre las puertas a Espacios de Resistencia, la nueva exposición del Centro Cultural de España en México (CCEMx)
Ver noticia
Bacterias y herencia: ¿relación inesperada?
Ver noticia
Alejandro Frank: Todo conocimiento nuevo implica beneficios y peligros
Ver noticia
Conversando, con Cristina Pacheco - Invitado: Dr. Alejandro Frank
Ver noticia
Alumnos de la LCNH reflexionan sobre la conmemoración de “Un día sin nosotras”
Ver noticia
#HastaEncontrarles. 112 mil desaparecidos
Ver noticia
Se aprecia feminización de personas desaparecidas en México
Ver noticia
Círculo de reflexión: Un día sin nosotras
Ver noticia
Patriarcado debe combatirse a través de la academia y la ciencia: Julia Tagüeña
Ver noticia
Recordando a Jorge Flores
Ver noticia
Obesidad, un problema más allá de la alimentación
Ver noticia
Morena busca reformar a la UNAM
Ver noticia
¿Cuál es la relación entre los anticonceptivos orales y la aparición de infecciones?
Ver noticia
¿Cuándo se elige al nuevo rector de la UNAM y quiénes son los posibles aspirantes?
Ver noticia
¿Cuál es la relación entre los anticonceptivos orales y la aparición de infecciones?
Ver noticia
FGR arremete contra juez que absolvió a científicos del Conacyt
Ver noticia
Covid-19 aceleró reforzamiento de planes de estudio de medicina
Ver noticia
Necesario, actualizar la estrategia de atención contra el coronavirus
Ver noticia
Rosaura Ruiz ya opera para ganar la rectoría de la UNAM al grupo de Enrique Graue
Ver noticia
Nombres, nombres y... nombres | CANAMI: sigue incertidumbre a inversión en maíz, T-MEC riesgos y glifosato golpe a costos
Ver noticia
Festival del Pulque y Maguey en San Juan Raya será el 18 y 19 de febrero
Ver noticia
¿Por qué los hombres tienen más riesgo de covid grave?
Ver noticia
Olvida a las princesas, quiero ser científica
Ver noticia
Caso Conacyt: piden científicos frenar acusaciones por lavado de dinero
Ver noticia
La Luna con olor a tacos: los robots con los que México irá al Espacio
Ver noticia
¿Cuales son las mejores vacunas contra la Covid-19 en 2023?
Ver noticia
No se debe tirar al suelo lo aprendido durante pandemia de Covid-19: Dr. Malaquías López
Ver noticia
Impugna FGR absolución a científicos acusados por Conacyt de desvío de fondos
Ver noticia
Ayudar a rescatar el valor del servicio público con programa universitario: Eduardo Robledo Rincón
Ver noticia
Defensa de tres de los 31 científicos acusados de delincuencia organizada, no ha sido notificada sobre impugnación de la Fiscalía
Ver noticia
Impugna FGR la absolución de tres ex Coordinadores del Foro Consultivo Científico y Tecnológico
Ver noticia
FGR impugna absolución de cinco científicos acusados por el Conacyt de lavado de dinero
Ver noticia
Impugna la FGR fallo en favor de 5 científicos del Conacyt
Ver noticia
FGR apela absolución de cinco científicos del Conacyt
Ver noticia
FGR apela absolución de cinco científicos del Conacyt
Ver noticia
Geert Lovink ofrecerá clase magistral
Ver noticia
Absueltos, 5 científicos acusados por FGR y Conacyt
Ver noticia
Juez desecha el proceso contra cinco científicos del Conacyt acusados de delincuencia organizada
Ver noticia
Cierran proceso en contra de 5 científicos del Conacyt
Ver noticia
Juez federal dicta fin a persecución contra 5 científicos
Ver noticia
Un juzgado federal cierra el proceso contra cinco investigadores del Conacyt acusados de delincuencia organizada
Ver noticia
Geert Lovink ofrecerá clase magistral en la CDMX
Ver noticia
Académicos, alumnos y egresados de la UNAM exigen invalidar el título de Yasmín Esquivel
Ver noticia
Más de 30 académicos y exalumnos piden al Consejo Universitario de la UNAM retirar el título a la ministra Yasmín Esquivel
Ver noticia
Exigen a consejo de la UNAM retirar título a la ministra Yasmín Esquivel
Ver noticia
En 5 años no han cambiado circunstancias adversas de niñas, niños y adolescentes
Ver noticia
Más de 42 millones de niños, niñas y adolescentes viven sin derechos
Ver noticia
Más de 42 millones de niños, niñas y adolescentes viven sin derechos
Ver noticia
Vacuna Abdala: 'Si protege contra la forma más grave de Covid-19, pues de algo ha de servir'
Ver noticia
Obesidad: ¿que podemos hacer para evitarla?
Ver noticia
Anuario México: 12 meses, 12 hechos
Ver noticia
Corrupción policial, una mirada desde la ciencia. La UNAM responde 625
Ver noticia
Prioritario, garantizar derechos de infantes y adolescentes
Ver noticia
Convierten el Zócalo en observatorio astral en la 'Noche de las Estrellas'
Ver noticia
México y el sueño de ir a la Luna con el Proyecto Colmena
Ver noticia
"Cuidarnos y cuidar a otros"
Ver noticia
"Buzón Puma": tecnología para prevenir conflictos sociales
Ver noticia
Freno al individualismo y aumento de cuidadores familiares, retos para el mundo
Ver noticia
"Diabetes y obesidad, ejemplos de problemas complejos que tendemos a simplificar"
Ver noticia
Francisco Xavier Soberón Mainero dirigirá Ciencias de la Complejidad
Ver noticia
Tomó posesión Francisco Xavier Soberón Mainero como nuevo coordinador del C3
Ver noticia
¿Estamos preparados para una nueva ola de Covid-19?
Ver noticia
Invisibilidad de enfermedades, escuelas y espacios inseguros, otras secuelas del COVID-19
Ver noticia
La crisis sanitaria aceleró desigualdad, rezago económico y fragmentación del orden urbano
Ver noticia
La crisis sanitaria aceleró desigualdad, rezago económico y fragmentación del orden urbano
Ver noticia
La otras pandemias: desigualdad, rezago, desempleo
Ver noticia
Vivimos una suma de pandemias
Ver noticia
Enrique Provencio Durazo, nuevo coordinador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo
Ver noticia
¿Puede nuestro Índice de Masa Corporal dictaminar si somos saludables?
Ver noticia
Día Internacional de la Niña: estos son los retos que enfrentan en México
Ver noticia
Más del 65 por ciento de las personas sin derechohabiencia acude al sector privado
Ver noticia
Más del 65 por ciento de las personas sin derechohabiencia acude al sector privado
Ver noticia
Más del 65 por ciento de las personas sin derechohabiencia acude al sector privado
Ver noticia
Alumnos representantes de grupo de 2º año se reúnen con autoridades de la FacMed
Ver noticia
Alumnos representantes de grupo de 2º año se reúnen con autoridades de la FacMed
Ver noticia
"Investigación, la llave para solucionar el problema de diabetes en México"
Ver noticia
Comerciantes de la Mixteca rechazan maíz transgénico ante baja demanda de pobladores
Ver noticia
Diabetes, la otra pandemia en México: Alejandro Frank
Ver noticia
Incursiona la UNAM en estudios de geo-estética
Ver noticia
El matemático que calculó la probabilidad de que ocurra un sismo en 19 de septiembre
Ver noticia
¿Qué son los geo-paisajes y la geo-estética?
Ver noticia
Geo-estética en la UNAM
Ver noticia
México rompe record de influenza fuera de temporada
Ver noticia
Las políticas públicas del país deben basarse en datos científicos
Ver noticia
Las políticas públicas del país deben basarse en datos científicos
Ver noticia
Cuidadanía prevenida vale por dos
Ver noticia
Podcast: Viernes 23 de Septiembre
Ver noticia
El temblor... de piernas
Ver noticia
México para incrédulos
Ver noticia
Terremoto en México tenía 0,00075% de probabilidad de repetirse
Ver noticia
Científico español desmiente a UNAM: probabilidad de un temblor en México el mismo día es más alta
Ver noticia
Invita Colegio Nacional a sus actividades del 26 al 30 de septiembre
Ver noticia
Cuando México se une
Ver noticia
La muy mexicana aparición sísmica de Heinrich Böll
Ver noticia
México y el 19 de Septiembre
Ver noticia
La muy mexicana aparición sísmica de Heinrich Böll
Ver noticia
Ensalada de Grillos
Ver noticia
La probabilidad de que ocurra el 19-S 'es baja, pero no es cero': investigador
Ver noticia
Tras revisiones, IPN niega daños en infraestructuras después del sismo
Ver noticia
¿El 19 de septiembre está maldito en México? esto dicen los expertos sobre los sismos
Ver noticia
De broma a realidad
Ver noticia
Del funeral en Londres, al sismo en México
Ver noticia
Explican 'coincidencia' de los sismos en 19S
Ver noticia
Alertan por actividad en el Volcán de Colima tras sismo del 19-S
Ver noticia
Predecir, Fenómenos Naturales
Ver noticia
Ciudadanía prevenida vale por dos
Ver noticia
Cuál es la probabilidad de que 3 sismos de más de 7 grados ocurran el mismo día
Ver noticia
Las posibilidades de un sismo
Ver noticia
¿Probabilidades de terremoto el 19 de septiembre? Un físico de la UNAM responde
Ver noticia
#Sismo “Quieren consultar hasta a Jaime Maussan”: especialista analiza coincidencia
Ver noticia
Línea 13
Ver noticia
Sismo CDMX: sólo 10 minutos de diferencia entre 2017 y 2022
Ver noticia
Probabilidad de que temblara este 19 de septiembre era de 1 entre 133 mil
Ver noticia
Sismos en 19 de septiembre son coincidencia.- investigadores
Ver noticia
Mhoni Vidente asegura que predijo sismo de septiembre de 2022: “Cumplido”
Ver noticia
Sismos del 19 de septiembre ¿cuál es la probabilidad de que vuelva a ocurrir? Científicos mexicanos lo explican
Ver noticia
¿Cuál es la probabilidad de que se repitan tres sismos en la misma fecha, en años diferentes?
Ver noticia
Contexto
Ver noticia
Estudiar la coincidencia entre los 3 sismos requiere nuevas líneas de investigación: UNAM
Ver noticia
José Luis Mateos: La probabilidad de que ocurran 3 sismos en la misma fecha es bajísima pero no cero
Ver noticia
¿Qué posibilidades hay de que tiemble el 19 de septiembre? Ya surgieron los otros datos
Ver noticia
¿Qué tan posible era que tres sismos similares se registraran el mismo día de diferentes años?
Ver noticia
De 0.000751% es la probabilidad de que tres sismos ocurran el mismo día, físico de la UNAM
Ver noticia
¿Qué probabilidad hay de que tiemble los 19 de septiembre?
Ver noticia
19S 2022: La probabilidad del sismo era 0.000751%. ¿De dónde salió esta cifra?
Ver noticia
¿Cuáles son las posibilidades de que 3 sismos de magnitud 7, se registren en un mismo país el 19 de septiembre?
Ver noticia
Ley de atracción: Famosos cuestionan por que volvio a temblar tras simulacro
Ver noticia
México quiere llegar a la luna en 2023
Ver noticia
México quiere llegar a la luna en 2023
Ver noticia
Acusan a exdirector del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM de acoso laboral
Ver noticia
Reconoce Secretaría de Salud logros del Hospital Juan Graham durante pandemia del COVID-19
Ver noticia
Lencho y sus andadas; ¿Le beneficia el relevo itamita en el IIJUNAM?
Ver noticia
¿Cuánto cuesta una ola de covid en México? Lo que nos dicen las incapacidades del IMSS
Ver noticia
La misión Artemis I a la Luna, oportunidad para hacer más ciencia
Ver noticia
Inicio de una nueva carrera espacial
Ver noticia
¿En qué consiste la participación de México en la misión Artemis de la NASA?
Ver noticia
Cuenta Morelos con alto potencial en materia energética a nivel internacional: Cuauhtémoc Blanco
Ver noticia
Conoce Colmena, el proyecto espacial de México
Ver noticia
Se cuadruplican en tres semanas casos de viruela símica
Ver noticia
Así son los pequeños robots que México mandará a la Luna
Ver noticia
“Hitleriano”: la no excepcionalidad del Holocausto y la banalidad del mal
Ver noticia
Los ganadores de la medalla Abacus y el Premio Carl Friedrich Gauss
Ver noticia
UNAM calcula en más del triple de los registros oficiales el número de niños con COVID
Ver noticia
Llaman a estar alertas por viruela símica en la CDMX
Ver noticia
Tragedia y desastre en salud con AMLO, alertan agrupaciones médicas y expertos
Ver noticia
Viruela del mono no es una enfermedad nueva, se conoce hace más de 50 años, revela el Dr. Malaquias López
Ver noticia
Viruela del mono, emergencia sanitaria: #Entrevista
Ver noticia
La complejidad de contar naranjas
Ver noticia
Llaman a identificar a población vulnerable por viruela del mono
Ver noticia
Movilidad y Covid-19 en el Valle de México
Ver noticia
Resaltan en Senado que es fundamental impulsar la ciencia, tecnología e innovación
Ver noticia
La apuesta por la tecnología debe ser decidida e incluyente, destaca Olga Sánchez Cordero
Ver noticia
La tecnología para reducir la desigualdad
Ver noticia
¿Qué es lo que nos lleva a discriminar?
Ver noticia
Urge ciencia transdisciplinaria sobre el cambio climático
Ver noticia
Ante transformaciones del hábitat, urge la ciencia transdisciplinaria
Ver noticia
Ante transformaciones del hábitat, urge la ciencia transdisciplinaria
Ver noticia
4 INICIATIVAS CON LAS QUE WAZE SIGUE TRANSFORMANDO LA MOVILIDAD EN MÉXICO
Ver noticia
Urge ciencia especial para atender el cambio climático
Ver noticia
La Red Mexicana de Periodistas de Ciencia capacitó a periodistas potosinos
Ver noticia
Mal de Chagas, enfermedad mortal, se extiende en México debido a 32 insectos vectores
Ver noticia
Mapa de riesgos de Chagas: México, tercer país con más infectados
Ver noticia
La complejidad explicada a las niñas y los niños
Ver noticia
Realizarán taller de periodismo científico en CICESE
Ver noticia
IBERO y UNAM unen esfuerzos para investigar causas de la obesidad
Ver noticia
Lanza el C3 Conductome, herramienta individual contra la obesidad
Ver noticia
Lanza el C3 Conductome, herramienta individual contra la obesidad
Ver noticia
Analizan en genes causas de la obesidad en los mexicanos
Ver noticia
Revisan en genes causas de la obesidad en el mexicano
Ver noticia
Presentan CONDUCTOME, estudio pionero interdisciplinario sobre obesidad
Ver noticia
¡Orgullo Azul y Oro! UNAM estudiará la conducta detrás de la obesidad en el mexicano
Ver noticia
“Conductome”, investigación para comprender y predecir las conductas que llevan a la obesidad
Ver noticia
UNAM e Ibero realizan gran estudio para entender lo complejo de la obesidad
Ver noticia
Investigadores lanzan estudio de conducta detrás de la obesidad
Ver noticia
Revisan en genes causas de la obesidad en el mexicano
Ver noticia
REVISAN EN LA CONDUCTA CAUSAS DE LA OBESIDAD EN EL MEXICANO
Ver noticia
EL IDIOMA, UNA DE LAS HERRAMIENTAS MÁS FLEXIBLES DE LA COMUNICACIÓN
Ver noticia
Research Seminar on Carefor Life and the Common Good
Ver noticia
Sin importar el tema, los rankings tienen la misma dinámica
Ver noticia
Este es el cóctel de drogas que consumió Taylor Hawkins antes de morir
Ver noticia
A TRAVÉS DE WORKSHOP, ESTUDIANTES DE LA CAARTE PARTICIPAN EN PROYECTO DE INTERCAMBIO CULTURAL MÉXICO-CROACIA
Ver noticia
Mujeres en situación de calle permanecen invisibilizadas
Ver noticia
Aleida Rueda habló sobre “ciencia y mujeres, comunicación de saberes”
Ver noticia
Editorial: Enfoques integradores de la fisiología molecular de la inflamación, Volumen II
Ver noticia
Vital que mujeres paren y se dediquen un tiempo
Ver noticia
La mecánica cuántica ha permitido construir la tecnología
Ver noticia
2022: ¿Qué esperamos en desarrollo espacial en México?
Ver noticia
SIN FRONTERAS, LA BASURA ESPACIAL
Ver noticia
Las 3R, claves para empoderar a la mujer
Ver noticia
Reconocer, reducir y redistribuir parte de las recomendaciones de la ONU para empoderar a la mujer
Ver noticia
La tecnología se convirtió en una plataforma de igualdad: Julia Tagüeña
Ver noticia
Todavía no hay paridad de género en el terreno científico
Ver noticia
“Compartimos una genealogía y una circunstancia histórica”
Ver noticia
Amplía FGR persecución contra científicos
Ver noticia
Científicas en el periodismo machista
Ver noticia
Ignora DIF cuántas personas viven en condición de calle en Michoacán
Ver noticia
Basura espacial representa peligro para misiones satelitales
Ver noticia
Redistribuir el trabajo en el hogar disminuiría tensiones: especialista
Ver noticia
REPARTIR RESPONSABILIDADES EN EL HOGAR MEJORARÍA LA RELACIÓN ENTRE SUS INTEGRANTES
Ver noticia
REPARTIR RESPONSABILIDADES EN EL HOGAR MEJORARÍA LA RELACIÓN ENTRE SUS INTEGRANTES
Ver noticia
¿Por qué las mujeres sienten culpa cuando no cuidan?
Ver noticia
La mecánica cuántica ha permitido construir la tecnología
Ver noticia
Primera misión de México a la Luna busca depositar cinco microrobots para explorar
Ver noticia
La basura espacial podría convertirse en un problema sin control
Ver noticia
SIN FRONTERAS, LA BASURA ESPACIAL
Ver noticia
La basura espacial podría convertirse en un problema sin control
Ver noticia
Comercialización de minerales de la Luna, objetivo a largo plazo de exploración mexicana
Ver noticia
Médicos hacen caso omiso y continúan con prescripción de Ivermectina
Ver noticia
Un día para reconocer a las mujeres científicas, pero también para reflexionar hacia el futuro
Ver noticia
En “Reporte ADN 40”, Ricardo Rocha conversa con el Dr. Malaquías López Cervantes, vocero e integrante de la Comisión para el Covid-19 de la UNAM.
Ver noticia
Concluye Semana de Mediación del Poder Judicial, en Oaxaca
Ver noticia
Médicos se quedan ‘con la finta’ y continúan con prescripción de Ivermectina
Ver noticia
‘La industria del espacio no es el negocio del futuro, es el de hoy… y será trillonario’
Ver noticia
México anuncia su primera misión a la Luna con el envío de cinco microrrobots
Ver noticia
Reparto de Ivermectina en la CDMX, desprestigio y falsa evidencia
Ver noticia
El mundo castiga zares anticovid… ¿y México?
Ver noticia
México realizará su primera misión a la Luna; colocará cinco minirrobots
Ver noticia
Ponen en marcha el proyecto COLMENA, la primera mision de Mexico a la Luna
Ver noticia
Académicos de la UNAM respaldan a estudiantes y maestros de Geografía de UASLP
Ver noticia
Industria aeroespacial, con perspectivas de recuperación
Ver noticia
Con su alineación original, vuelve comité municipal contra Covid-19
Ver noticia
Alerta experto efectos graves por escasez de pruebas ante contagios
Ver noticia
Por segunda vez, AMLO da positivo a coronavirus
Ver noticia
México supera los 300.000 muertos por covid en medio de una ola de contagios
Ver noticia
Reducción en el número de contagios podría ocurrir hasta febrero
Ver noticia
Enviarán robots mexicanos a la Luna en 2022
Ver noticia
Definen desafíos en salud para 2022
Ver noticia
UNAM apoya las rodadas seguras y crea algoritmo para ciclistas
Ver noticia
SE RENUEVA A DISTANCIA EL CONSEJO UNIVERSITARIO
Ver noticia
México cauto ante la presencia de ómicron
Ver noticia
¿Cómo celebrar Navidad y Año Nuevo con un menor riesgo ante el COVID-19?
Ver noticia
“Datos de Ómicron en el país, sólo la punta del iceberg”
Ver noticia
No suspender fiestas y eventos en la CDMX, "una apuesta peligrosa" ante Ómicron
Ver noticia
¡Párale! a la tortilla! ocho de cada 10 mexicanos está obeso y no lo sabe
Ver noticia
Casi 8 de cada 10 adultos la padecen obesidad: UNAM
Ver noticia
Obesidad se ‘obsesiona’ con México: casi 8 de cada 10 adultos la padecen, dice académica de la UNAM
Ver noticia
Sobrepeso es un problema de salud no de estética: académicos
Ver noticia
Afecta obesidad a 8 de cada 10 mexicanos: UNAM
Ver noticia
Obesidad afecta a ocho de cada 10 adultos mexicanos, revela especialista de la UNAM
Ver noticia
Obesidad y sobrepeso agudizan enfermedades crónicas.
Ver noticia
Obesidad y sobrepeso agudizan enfermedades crónicas.
Ver noticia
Obesidad y sobrepeso agudizan enfermedades crónicas.
Ver noticia
Obesidad y sobrepeso agudizan enfermedades crónicas… pero la gente no se da cuenta.
Ver noticia
Obesidad y sobrepeso agudizan enfermedades crónicas.
Ver noticia
Conoce las plataformas Epl-PUMA y Proyecto 42, tecnología útil para la toma de decisiones.
Ver noticia
Plataformas EpI-PUMA y Proyecto 42. La UNAM responde 403
Ver noticia
Cancelan inhabilitación de Julia Tagüeña por falta de fundamentos
Ver noticia
TFJA anula inhabilitación de Julia Tagüeña, ex directora del Conacyt
Ver noticia
Tumba tribunal inhabilitación de Tagüeña
Ver noticia
Revés al Conacyt: anulan inhabilitación a Tagüeña, de las perseguidas por Álvarez-Buylla
Ver noticia
“Exigen expertos colocar filtros para asistir a la plancha del Zócalo”
Ver noticia
“Cuidarnos y cuidar a otros”
Ver noticia
Urgen por Ómicron control en fronteras
Ver noticia
Tiembla el mundo por Ómicron, nueva variante de Covid
Ver noticia
Plataforma para predecir el avance de la pandemia
Ver noticia
EpI-PUMA: plataforma de la UNAM para toma de decisiones epidemiológicas
Ver noticia
Presenta UNAM la plataforma EpI-PUMA
Ver noticia
Suman más de 200 investigadores los firmantes de carta contra Gertz Manero por plagio
Ver noticia
Lanzan plataforma EpI-PUMA para ayudar a la toma de decisiones epidemiológicas
Ver noticia
UNAM: Lanzan plataforma EpI-Puma
Ver noticia
Lanzan Plataforma Epi-Puma Para Ayudar a la Toma de Decisiones Epidemiológicas
Ver noticia
Lanzan Plataforma Epi-Puma Para Ayudar a la Toma de Decisiones Epidemiológicas
Ver noticia
Lanzan Plataforma Epi-Puma Para Ayudar a la Toma de Decisiones Epidemiológicas
Ver noticia
Lanzan plataforma EpI-PUMA para ayudar a la toma de decisiones epidemiológicas
Ver noticia
Lanzan plataforma EpI-PUMA para ayudar a la toma de decisiones epidemiológicas
Ver noticia
Lanzan plataforma EpI-PUMA para ayudar a la toma de decisiones epidemiológicas
Ver noticia
Lanzan plataforma EpI-PUMA para ayudar a la toma de decisiones epidemiológicas
Ver noticia
EpI-PUMA y CHILAM, laboratorios virtuales de análisis de datos
Ver noticia
Cuidar al otro sin descuidarse
Ver noticia
“¿Qué tanto es tantito?”, campaña para concientizar sobre la importancia de prevenir y tratar la diabetes
Ver noticia
Promover la comunicación de la ciencia influyó para merecer el premio twas: julia tagüeña parga
Ver noticia
Puede eliminarse virus de la Covid-19, no sólo mitigarlo: Gershenson
Ver noticia
Premio de la TWAS a Julia Tagüeña Parga
Ver noticia
Promover la comunicación de la ciencia influyó para merecer el premio Twas: Julia Tagüeña
Ver noticia
PROMOVER LA COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA INFLUYÓ PARA MERECER EL PREMIO TWAS: JULIA TAGÜEÑA PARGA
Ver noticia
En 2050, en el mundo una de cada seis personas tendrá 65 años o más
Ver noticia
Por "capacidad de corrupción", la FGR quería a científicos en Penal del Altiplano
Ver noticia
La comunidad científica mexicana es talentosa: Julia Tagüeña
Ver noticia
En 2050, en el mundo una de cada seis personas tendrá 65 años o más
Ver noticia
Envejecimiento, proceso multicausal
Ver noticia
Otorgan Premio Twas 2021 a científica mexicana investigada por el caso Conacyt
Ver noticia
Mientras la FGR investiga, científica mexicana es reconocida internacionalmente con Premio TWAS 2021
Ver noticia
Académica Julia Tagüeña, perseguida por caso Conacyt, gana premio en el extranjero
Ver noticia
¡Inaudito! Mientras AMLO persigue a los científicos en México Julia Tagüeña recibe premio mundial de ciencias
Ver noticia
Mientras la FGR investiga a Julia Tagüeña, ella gana un premio internacional
Ver noticia
Dan premio mundial a científica del Conacyt en mira de la FGR
Ver noticia
Premian a científica mexicana investigada por la FGR por Caso Conacyt
Ver noticia
Premian a Julia Tagüeña, a quien persigue Conacyt
Ver noticia
Julia Tagüeña, científica investigada por la FGR, obtiene premio de la Academia Mundial de Ciencias
Ver noticia
Recibe premio internacional académica acusada por la FGR
Ver noticia
Julia Tagüeña, científica investigada por la FGR recibe premio de la Academia Mundial de Ciencias
Ver noticia
La persigue la FGR; la premia la Academia Mundial de Ciencias: recibe Julia Tagüeña Public Understanding ang Popularization of Sciencie Award 2021
Ver noticia
Investiga FGR a cíentifica del Instituto de Energías Renovables de UNAM Campus Morelos
Ver noticia
Premian aportes de Tagüeña; aquí FGR la persigue
Ver noticia
Academia Mundial de Ciencias premia a Julia Tagueña, científica investigada por FGR
Ver noticia
Premian a científica mexicana investigada por delincuencia organizada
Ver noticia
Academia Mundial de Ciencias premia a Julia Tagüeña, investigada por la FGR en el caso Conacyt
Ver noticia
Academia Mundial de Ciencias premia a Julia Tagüeña, científica investigada por FGR
Ver noticia
Excoordinadora del Foro Consultivo, investigada por la FGR, gana premio de ciencias
Ver noticia
Científica investigada por la FGR recibe premio por su trabajo
Ver noticia
Premian a investigadora de la UNAM acusada por la FGR de desvío de recursos
Ver noticia
Academia internacional premia a Julia Tagüeña, científica acusada por la FGR
Ver noticia
Premian a científica mexicana investigada por la FGR por Caso Conacyt
Ver noticia
Investigadora acusada de delincuencia organizada es reconocida por la Academia Mundial de Ciencias
Ver noticia
De perseguida por PGR y Conacyt, a premiada por Academia Mundial de Ciencia.
Ver noticia
Investigadora perseguida por PGR gana premio internacional
Ver noticia
Julia Tagüeña es reconocida con el Premio TWAS 2021
Ver noticia
Julia Tagüeña Parga, científica investigada por la FGR, es reconocida con el Premio Twas 2021
Ver noticia
Mientras la FGR investiga a Julia Tagüeña, la científica es reconocida internacionalmente con el Premio TWAS 2021.
Ver noticia
Julia Tagüeña: Mientras FGR la persigue por caso Conacyt... gana premio de la TWAS
Ver noticia
Reconocen internacionalmente a Julia Tagüeña Parga; investigada por el caso Conacyt
Ver noticia
Julia Tagüeña es premiada por la Academia Mundial de Ciencias; en México la FGR la ¡persigue!
Ver noticia
Reconocimiento a la ciencia
Ver noticia
Otorgan Premio Twas 2021 a científica mexicana investigada por el caso Conacyt
Ver noticia
Academia Mundial de Ciencias premia a Julia Tagüeña, científica investigada por FGR
Ver noticia
Enfoque integrador del C3, clave en tareas de desarrollo sostenible
Ver noticia
Aún se desconocen los componentes mayoritarios del universo.
Ver noticia
Alejandro Frank presentó su informe de actividades en el C3 de la UNAM
Ver noticia
Coronavirus. Una herramienta ante la desinformación: el Observatorio de Vacunas
Ver noticia
El COVID evidenció desigualdades en el oriente de la CDMX y municipios cercanos
Ver noticia
Académico de la UNAM prevé una fuerte tensión entre la inteligencia humana y la inteligencia artificial
Ver noticia
Descalificaciones autoritarias contra la UNAM
Ver noticia
¿Qué nos depara el futuro en materia informática?
Ver noticia
No hay ciencia neoliberal ni del pueblo bueno, sólo hay ciencia, sostiene investigador.
Ver noticia
“Acusaciones de Álvarez-Buylla contra el Foro Consultivo son falsas y tendenciosas”: Julia Tagüeña.
Ver noticia
Ecología y Física Teórica, una pareja inesperada
Ver noticia
La trascendencia de los sistemas complejos.
Ver noticia
Los sistemas complejos y el Premio Nobel de Física 2021.
Ver noticia
¿Prohibir o regular cigarros electrónicos y "vapes" en México? Decisión importante de salud pública
Ver noticia
Humanos y máquinas, el futuro al alcance de la inteligencia artificial.
Ver noticia
Otra controversia de salud en manos de la SCJN: los cigarros electrónicos y vapeadores
Ver noticia
El Premio Nobel de Física, espaldarazo al estudio de los sistemas complejos: expertos de la UNAM.
Ver noticia
México, a la vanguardia de estudios sobre sistemas complejos
Ver noticia
Cosmovisión: La manera de ver el mundo
Ver noticia
Un antes y un después para los sistemas complejos.
Ver noticia
El cineasta y artista multimedia Antonio del Rivero participa en muestra disruptiva.
Ver noticia
Las redes sociales, un dominio sigiloso, quizá imperceptible.
Ver noticia
Tamara Rosenbaum: los canales iónicos nos llevan a entender por qué sentimos dolor o frío
Ver noticia
La trascendencia de los sistemas complejos
Ver noticia
Premio Nobel de Física por contribuir a atender complejidades como el cambio climático.
Ver noticia
Coronavirus. Distribución de vacunas: los peligros del acaparamiento
Ver noticia
"Luz Instante", de Julia Carrillo/Museo de Arte Abierto
Ver noticia
Exdirectiva de Conacyt retira quejas contra FGR
Ver noticia
31 forjadores del país llaman a defender su trabajo
Ver noticia
Comienza ciclo de conferencias Historias de la Conquista. La formación de la Nueva España, una visión renovada de nuestro pasado
Ver noticia
Premios Nacionales de Artes y Ciencias exigen alto al hostigamiento del conacyt
Ver noticia
A L F A O M E G A: El Gobierno Quiere a los Científicos en el Penal de Alta Seguridad
Ver noticia
Sofoco y fatiga: ¿qué hacer si sufres estas secuelas del COVID-19?
Ver noticia
Para los docentes, lo que se extraña es el contacto humano
Ver noticia
Álvarez-Buylla pasó de la admiración a la persecución de científicos
Ver noticia
¿Quiénes son los 31 científicos acusados de crimen organizado por la FGR y Conacyt?
Ver noticia
Reflexión y análisis. Pandemia COVID-19
Ver noticia
NECESARIO CONTAR CON ACCIONES GLOBALES Y LOCALES CONTRA CAMBIO CLIMÁTICO
Ver noticia
Inundaciones y derrumbes por cambio climático: qué hacer a nivel local para revertirlo
Ver noticia
Niños de cero a 14 años, más propensos al covid
Ver noticia
Vacunación contra COVID-19 a menores de edad; el análisis del Dr. Malaquías López Cervantes
Ver noticia
Carlos Gershenson en la Hora Nacional
Ver noticia
El riesgo de reabrir los antros en CDMX ante el Covdi-19
Ver noticia
Incierto regreso
Ver noticia
PRUEBA MEXICANA PARA COVID-19 CHOCA CONTRA BUROCRACIA Y FALTA DE RECURSOS
Ver noticia
#EnTrending / Inmunización: ¿Cómo funcionan las vacunas...Observatorio de vacunas contra Covid-19: México
Ver noticia
Inteligencia Artificial
Ver noticia
Registran en agosto mayor cifra de contagios en menores
Ver noticia
Variante Delta, el coronavirus con esteroides
Ver noticia
¿México abrirá la puerta a la venta de vacunas?
Ver noticia
María Elena Álvarez-Buylla, de defensora del maíz a directora del Conacyt; esto gana
Ver noticia
Lo que dicen los médicos sobre la ivermectina, un medicamento no probado contra el covid-19 cuyo uso ha explotado en América
Ver noticia
UNAM e INSP lanzan sitio para resolver dudas sobre vacunación
Ver noticia
Julia Carrillo, artista visual y exposicion luz instante
Ver noticia
Presentan la plataforma virtual "Observatorio de vacunas contra la COVID 19: México"
Ver noticia
Pandemia sí afecta a menores de edad, es falso lo que dice la infografía del gobierno
Ver noticia
Covid-19 mata más personal de salud mexicano en América
Ver noticia
SEP pide a padres firmar carta de corresponsabilidad para regreso a clases
Ver noticia
Contagios por Covid-19 entre menores de edad, al alza
Ver noticia
El incierto regreso a clases de 25 millones de alumnos mexicanos
Ver noticia
En México hay grupos minoritarios antivacunas; autoridad no debe ignorarlos, dicen especialistas
Ver noticia
CICLO MENSTRUAL: RESILIENCIA Y RESISTENCIA ANTE ENFERMEDADES
Ver noticia
Regreso a clases requiere de discusión pública, dice experto de la UNAM
Ver noticia
Nace primer estudio sobre ciclo menstrual en jóvenes
Ver noticia
Por qué las mujeres son más resistentes al Covid-19
Ver noticia
Ciclo menstrual, barrera protectora contra enfermedades, revela estudio
Ver noticia
Ciclo menstrual, barrera protectora ante enfermedades
Ver noticia
Ciclo menstrual, barrera protectora ante enfermedades
Ver noticia
Posverdad
Ver noticia
Preocupa a especialistas aumento de contagios de Covid-19 en México y otros países
Ver noticia
Tercera ola de COVID-19 en México: por qué son los jóvenes los protagonistas
Ver noticia
Aumentar el conocimiento científico para prevenir la próxima pandemia
Ver noticia
Materia entrevista a Julia Carrillo en torno a su exposición Luz Instantanea en < ARTE ABIERTO >
Ver noticia
Luz instante, un continuo sensorial de Julia Carrillo
Ver noticia
Las mujeres resisten más a enfermedades que los hombres
Ver noticia
El futuro está en el espacio, empresas van por turismo
Ver noticia
Luz instante: la colorida y enigmática expo de Julia Carrillo en Arte Abierto
Ver noticia
Recorrido a través de la luz: Luz Instante por Julia Carrillo en Arte Abierto
Ver noticia
Pandemia deja 493 mil muertes 'extra' en México; Gatell sostiene que manejo fue eficaz
Ver noticia
¿Por qué visitar la exposición Luz instante en Arte Abierto?
Ver noticia
El incremento de COVID-19 en jóvenes debe vigilarse, alertan especialistas
Ver noticia
Habitar la luz, Julia Carrillo en Arte Abierto
Ver noticia
Advierten arranque de nueva ola Covid
Ver noticia
POR UNA MOVILIDAD SUSTENTABLE EL CU
Ver noticia
"Presenta UNAM Plan de Movilidad Sustentable para Ciudad Universitaria"
Ver noticia
¿Las personas en situación de calle son inmunes al COVID-19?: Estas son las hipótesis
Ver noticia
La UNAM busca estrategias para la movilidad sustentable
Ver noticia
¿Cuáles son los efectos secundarios de la vacuna Johnson & Johnson contra covid-19?
Ver noticia
Las mujeres contra la COVID-19: UNAM
Ver noticia
Fortaleza de la mujer, esperanza del futuro
Ver noticia
En la incertidumbre el regreso a clases por riesgo de contagios de COVID-19
Ver noticia
Por qué las mujeres tienen menores afectaciones que los hombres en enfermedades como COVID-19: UNAM
Ver noticia
Mujeres resisten más a enfermedades como COVID-19 que los hombres: UNAM
Ver noticia
Mujeres resisten más a enfermedades que los hombres, revela estudio
Ver noticia
Expertos confirman con un estudio que las mujeres resisten mejor las enfermedades que los hombres
Ver noticia
Estudio revela que las mujeres son más resistentes a enfermedades
Ver noticia
Mujeres más resistentes a enfermedades: UNAM
Ver noticia
Luz instante
Ver noticia
Mujeres resisten más enfermedades que los hombres
Ver noticia
Mujeres Resisten más a Enferemedades que los Hombres
Ver noticia
México reactiva el Premio al Mérito Ecológico
Ver noticia
Lo que tienes que saber de la tercera ola por covid-19 en México
Ver noticia
¿Cómo reducir hasta 40% el tráfico en CDMX? Esto dice la UNAM
Ver noticia
Carriles reversibles, factible solución al tráfico vial
Ver noticia
Carriles reversibles adaptativos reducirían 40% del tráfico en CDMX
Ver noticia
Tráfico de la CDMX; la solución de la UNAM para reducir un 40% congestionamientos
Ver noticia
El agua, un problema global que necesita soluciones locales
Ver noticia
El agua es un tema global pero requiere soluciones locales; aseguran especialistas
Ver noticia
Los costos de la lenta campaña de vacunación contra la Covid-19 en México
Ver noticia
El agua, tema global que necesita soluciones locales
Ver noticia
Murieron 335 mil personas por la pandemia en 2020, equivalente a la población de la alcaldía Miguel Hidalgo
Ver noticia
“Vanguardia espacial”: UNAM lanzará al espacio nanosatélite que tomará fotos del territorio nacional
Ver noticia
Carriles reversibles con horarios adaptativos reducirían 40% el tráfico en CDMX
Ver noticia
Alertan ante reapertura de estadios; pandemia, lejos de estar resuelta
Ver noticia
Lanzamiento de nanosatélite presenta resolución de transformar a Hidalgo en polo de ciencia y tecnología: Fayad
Ver noticia
Un índice de progreso para el presidente
Ver noticia
La UNAM hizo historia con NanoConnect-2, el microsatélite que ya orbita en el espacio
Ver noticia
Hidalgo participará en el lanzamiento del primer nanosatélite mexicano
Ver noticia
La mayor parte de la evasión de impuestos se hace con redes de evasores: UNAM
Ver noticia
Expertos de la UNAM aplican la ciencia de redes para identificar evasión fiscal
Ver noticia
Evasión fiscal en México se realiza mayormente en red: UNAM
Ver noticia
La verdad detrás de la supuesta inmunidad de las personas en situación de calle ante el COVID-19
Ver noticia
La vacunación en México avanza entre la esperanza y la controversia
Ver noticia
Usan minería de datos para analizar males emergentes
Ver noticia
Jorge Flores, un hombre de ciencia
Ver noticia
Minería de datos ayuda a identifiacar enfermedades emergentes
Ver noticia
Diferencia entre mutación, variante y cepa de coronavirus
Ver noticia
Homenaje al científico Jorge Flores, entre las actividades semanales de El Colegio Nacional
Ver noticia
SOCIEDAD: Con “minería de datos” estudian enfermedades ligadas a la biodiversidad"
Ver noticia
ENTREVISTA: Relajamiento medidas favorece propagación de COVID-19 en México, dice especialista
Ver noticia
Amplían camas; pero falta equipo
Ver noticia
Neuromarketing: ¿Cómo percibe el cerebro humano el arte visual?
Ver noticia
Experto: oportuno, aval a vacuna anticovid AstraZeneca; plan de aplicación, incorrecto
Ver noticia
Hechos que marcaron la ciencia, la tecnología, la salud y el medio ambiente en 2020
Ver noticia
Analizan cómo percibe el cerebro humano el arte visual
Ver noticia
Con minería de datos, UNAM estudia enfermedades
Ver noticia
Analizan cómo percibe el cerebro humano el arte visual
Ver noticia
Utilizan la minería de datos para estudiar biodiversidad y enfermedades emergentes
Ver noticia
Ciencia y tecnología del más alto nivel
Ver noticia
Presentan Social Data IBERO, consorcio de ciencia de datos al servicio de la sociedad
Ver noticia
Perfilan científicos ejes de nueva ley
Ver noticia
Alejandro Frank escribe una carta al Senado de México
Ver noticia
Llaman a SADER cumplir prohibición del maíz transgénico y glifosato
Ver noticia
Pachuca: investigación liderada por dirección deportiva de tuzos participará en el MIT
Ver noticia
Aprende en casa: Actividades y respuestas tercero de secundaria 23 de octubre
Ver noticia
Muere Mario Molina, el último nobel mexicano
Ver noticia
Aprovecha UNAM "ciencia ciudadana" para apoyar durante pandemia
Ver noticia
La UNAM pide al Congreso dar marcha atrás a disolución de fideicomisos
Ver noticia
Incentiva UNAM "ciencia ciudadana" para el funcionamiento de las nuevas tecnologías
Ver noticia
Aprovecha UNAM "ciencia ciudadana" para apoyar durante pandemia
Ver noticia
"No disolver los fideicomisos", demandan al Congreso directivos e investigadores de la UNAM
Ver noticia
Curso sobre Pensamiento Científico
Ver noticia
Complexity Scientist Beats Traffic Jams Through Adaptation
Ver noticia
Aplicación PumaMóvil gana certamen de innovación en movilidad
Ver noticia
Así es como investigadores de la UNAM se dedican a descubrir nuevos planetas
Ver noticia
En ciencia siempre hay cosas nuevas, sorpresas”: Julieta Fierro
Ver noticia
Matando al cuidador
Ver noticia
Sin medidas adecuadas ante la pandemia: UNAM
Ver noticia
Control C3 en los medios
Ver noticia
¡Uyyy!…
Ver noticia
Fomentar la solidaridad crea sociedades más justas e incluyentes
Ver noticia
Fomentar la solidaridad crea sociedades más justas e influyentes: académica de la UNAM
Ver noticia
En activo, la App Coronavirus/UNAM v2.0
Ver noticia
UNAM monitorea ruta del COVID-19 a través de la app Coronavirus/UNAM
Ver noticia
La app Coronavirus/UNAM v2.0 cuenta con nuevas herramientas para identificar su trayectoria por México
Ver noticia
México a través de la app Coronavirus/UNAM
Ver noticia
Crea UNAM app que recuerda medidas vs el Covid
Ver noticia
UNAM actualiza permanentemente la APP coronavirus
Ver noticia
Se llevará a cabo la Feria de Ciencias Pauta 2020 con el nombre “Los retos del nuevo mundo”
Ver noticia
La ruta del SARS-CoV-2: necesitamos más datos
Ver noticia
Investigador de la UNAM mostró con burbujas la utilidad del cubrebocas
Ver noticia
“Julia Tagüeña es una mujer y científica ejemplar”: Antonio del Río y Alejandro Frank
Ver noticia
El método científico no existe
Ver noticia
“Solidaridad UNAM”, el proyecto que busca ayudar a personas afectadas por COVID-19
Ver noticia
Aún no se registra lo peor de la pandemia; pico de contagios será el 27 de junio: UNAM
Ver noticia
¿Qué viene después del confinamiento?, con Andrés Roemer e importantes invitados
Ver noticia
Desarrolla UNAM sitio "Solidaridad" para intercambio de servicios y productos
Ver noticia
Son esenciales los modelos matemáticos para analizar
Ver noticia
La UNAM crea vínculo virtual para apoyar en tiempo de crisis
Ver noticia
¿Por qué son tan importantes los murciélagos en el ecosistema?
Ver noticia
Insostenible
Ver noticia
En proyecto, ventiladores para pacientes graves de Covid-19
Ver noticia
Covid-19 desde la ciencia
Ver noticia
Que el covid-19 no le robe el sueño
Ver noticia
Urge vocero en salud
Ver noticia
Bufadora
Ver noticia
UNAM lanza app para seguir los pasos al coronavirus
Ver noticia
Ven lenta espuesta frente a la pandemia
Ver noticia
La respuesta emergente de la comunidad científica ante la pandemia de COVID-19
Ver noticia
Dejemos de expresar a los coronavirus
Ver noticia
Ignauran en Culiacán el recinto de ciencias más avanzados
Ver noticia
UNAM: estudiantes crean algoritmo y ganan premio en Francia
Ver noticia
Crean algoritmo para detección satelital oportuna de sargazo
Ver noticia
Alumnos de la UNAM y la BUAP crean algoritmo para detectar sargazo
Ver noticia
Crean UNAM algoritmo para predecir sargazo y seguirlo de África y Ámerica
Ver noticia
Jóvenes de la UNAM ganan competencia para detectar sargazo
Ver noticia
UNAM crea algoritmo para predecir sargazo y seguirlo de África a América
Ver noticia
Desigualdad en México no es natural
Ver noticia
Es momento de lograr consejos para construir un sistema nacional de ciencia: Conacyt
Ver noticia
Ciudad de México, pésima movilidad que genera ira al volante
Ver noticia
Foro Consultivo: espacio ideal para cimentar nueva Ley de CTI
Ver noticia
México: pugnan por una ley en CyT que incluya a empresarios ya sociedad civil
Ver noticia
No hay que bajar la guardia contra el sargazo: Luis Alegre Salazar
Ver noticia
Presenta UNAM proyecto de aprovechamiento de sargazo
Ver noticia
Hermandad y cuerdas
Ver noticia
Para el malestar: ciencia
Ver noticia
Gritos, claxonazos, golpes y hasta balazos, las reacciones que produce el tráfico
Ver noticia
Ciudad de México, pésima movilidad que genera ira al volante
Ver noticia
Apps de transporte temen que la entrega de datos a Semovi vulnere la competencia
Ver noticia
¿Cómo nos impactará la ciencia artificial en el futuro?
Ver noticia
Expertos debaten en la UNAM retos y alcances de la inteligencia artificial.
Ver noticia
Exposición de 'Alien', llega al Festival de San Sebastián, España
Ver noticia
Prioridad para la UNAM: la seguridad
Ver noticia
Arqueólogo del INAH recibe Premio Crónica
Ver noticia
Científicos abordarán últimas investigaciones
Ver noticia
Revela investigación que el tráfico en la CDMX causa más ira a conductores
Ver noticia
"La verdadera fuga de cerebros es interna: millones de niños sin acceso a la ciencia": Alejandro Frank Hoeflich
Ver noticia
Premio Crónica a tres universitarios
Ver noticia
Alejandro Frank Hoeflich galardonado con el Premio Crónica 2019 en Excelencia Académica
Ver noticia
Galardonan a Alejandro Frank con el premio Crónica 2019
Ver noticia
Conoce los perfiles de los cuatro candidatos a rector de la UNAM para el periodo 2019 - 2023
Ver noticia
Entregan Premio Crónica 2019 a mexicanos de excelencia
Ver noticia
Tráfico de CDMX causa más ira a conductores; mujeres y jóvenes son los más violentos: estudio
Ver noticia
Germinal Cocho, precursor de la complejidad
Ver noticia
El vuelo Lévy, útil para prevenir extinciones
Ver noticia
Adiós a León Portilla: Johansson, Martínez Baracs, Navarrete y Hoeflich
Ver noticia
Complejidad desde el dominio auditivo
Ver noticia
Con venta de remate El Colegio Nacional abre su nueva librería
Ver noticia
Amor a la ciencia: Alejandro Frank
Ver noticia
A partir del 9 de septiembre Canal 22 presenta nueva programación
Ver noticia
Alistan XXXV Reunión Internacional de Medicina Aeroespacial
Ver noticia
Exposición “Nekrós Opsis” concientización del exterminio y preservación del planeta
Ver noticia
Muestra necrosis del planeta
Ver noticia
Rock de los treintañeros
Ver noticia
Waze ahora hace 'carpool' con universidades, ¿pero qué busca?
Ver noticia
OMV RADIO recomienda: Inaguración de la exposición NEKRÓS OPSIS en su 2a. sede Centro de Ciencias de la Complejidad C3, UNAM
Ver noticia
Waze crea app que beneficia la movilidad de estudiantes de la UNAM
Ver noticia
Lanzan PumaMóvil a fin de eficientar los traslados en CU
Ver noticia
PumaMóvil, app que evoluciona la movilidad en Ciudad Universitaria
Ver noticia
PumaMóvil, la app que mejorará la movilidad en Ciudad universitaria
Ver noticia
¡Recorrido en tiempo real del Pumabús! Invierte Waze en la UNAM con App de transporte en C.U.
Ver noticia
Futuro sombrío en una muestra
Ver noticia
PumaMóvil, la app que busca mejorar la movilidad en la UNAM
Ver noticia
Presentan en la UNAM "PUMAMÓVIL", aplicación para mejorar la movilidad en el campus central
Ver noticia
App busca mejorar movilidad en CU
Ver noticia
Pumamóvil, app que agilizará servicios
Ver noticia
Presentan en la UNAM "PUMAMÓVIL", aplicación para mejorar la movilidad en el campus central
Ver noticia
Presenta UNAM aplicación para mejorar la movilidad en CU
Ver noticia
UNAM presenta app que dará en tiempo real la ubicación del Pumabús
Ver noticia
PumaMóvil, la app de la UNAM para que no te pierdas en Ciudad Universitaria
Ver noticia
PumaMóvil, la nueva app de la UNAM para rastrear el Pumabús y tener viajes más seguros
Ver noticia
UNAM PRESENTA PUMAMÓVIL, UNA APLICACIÓN PARA MEJORAR MOVILIDAD EN CU
Ver noticia
PumaMóvil, la App que te dirá en tiempo real la mejor ruta para viajar en CU
Ver noticia
UNAM mejorará movilidad de Ciudad Universitaria con ‘PumaMóvil’
Ver noticia
Waze para llegar a la UNAM: la nueva app de PumaMóvil integra Pumabús en tiempo real con los viajes compartidos de Waze
Ver noticia
¡No llegues tarde! Esta app te dice a qué hora pasa el Pumabús
Ver noticia
La UNAM presenta PumaMóvil, aplicación para mejorar movilidad en CU
Ver noticia
CDMX, la peor calificada en materia de movilidad
Ver noticia
Con la App Puma Móvil, será más fácil trasladarte por Ciudad Universitaria
Ver noticia
Conoce PumaMóvil, la nueva app para moverte mejor en CU
Ver noticia
¡Ya no te vas a perder! Presentan app para trasladarte en CU
Ver noticia
Exposición "Nekros Ópsis" busca ponerle un alto a los hábitos que dañan el planeta
Ver noticia
Nekrós Opsis y el deterioro del planeta
Ver noticia
DESPACIO QUE VAMOS DE PRISA “EL DERECHO A LA CIUDAD”
Ver noticia
UNAM traza plan para mejorar la producción del mezcal
Ver noticia
Debate académico de responsables del deporte
Ver noticia
Este consejo te ayudará a tratar el sobrepeso desde la psicología
Ver noticia
La Leishmaniasis cutánea, a estudio
Ver noticia
Inteligencia artificial confunde a afroamericana con gorila y a causásicos con focas
Ver noticia
La inteligencia artificial no se parace a la humana
Ver noticia
El Aleph, diálogo fructífero entre arte y ciencia
Ver noticia
Realizan en la UNAM el festival Aleph; ciencia y arte para crear una ola de conocimiento
Ver noticia
Comienza la tercera edición del Festival Aleph
Ver noticia
La complejidad interna del sujeto explorada por el arte
Ver noticia
La complejidad, tema con el que inicia el festival de ciencia Aleph
Ver noticia
La ciencia en la 4T
Ver noticia
Alejandro Frank dictará conferencia magistral en el Aleph, festival de arte y ciencia
Ver noticia
Listo el Aleph. Festival de arte y ciencia en la UNAM
Ver noticia
"El Aleph" abordará complejidad y fronteras de las ciencias
Ver noticia
La ciencia implica la concepción de vernos como redes, en lugar de vernos como partes
Ver noticia
Especialista mexicano pone en marcha un plan para producir mezcal sin dañar la biodiversidad
Ver noticia
El Centro de Ciencias de la Complejidad C3 alista la tercer edición de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia
Ver noticia
El Aleph: una invitación a comprender las ciencias de la complejidad
Ver noticia
En marcha, plan integral para la producción de mezcal
Ver noticia
Especialista mexicano pone en marcha un plan para producir mezcal sin dañar la biodiversidad
Ver noticia
Hemos evolucionado con y gracias a las bacterias que viven en nosotros
Ver noticia
La física nuclear no es tan compleja; psicología, esas son palabras mayores: Alejandro Frank
Ver noticia
Científicas, sólo 28 por ciento investigadores en el mundo
Ver noticia
Solo el 28% de investigadores en el mundo son mujeres
Ver noticia
El laberinto de la movilidad
Ver noticia
"Menos burocracia, más ciencia"
Ver noticia
El Conacyt ha financiado más a empresas que a investigadores
Ver noticia
El Colegio Nacional orgnaniza el 3er Encuentro Libertad por el Saber
Ver noticia
Para el Conacyt, "menos burocracia, más ciencia"
Ver noticia
La cuarta revolución industrial llega a las aulas
Ver noticia
La importancia de ser crítico
Ver noticia
¿Qué hacer en un sismo en el metro?
Ver noticia
¿Qué hacer en un sismo en el metro?
Ver noticia
Propuesta ante la emergencia sanitaria
Ver noticia
3 tortillerías que utilizan maíz nativo en sus tortillas
Ver noticia
La sustentabilidad ambiental y la responsabilidad global
Ver noticia
COORDINA ALEJANDRO FRANK LA FERIA NACIONAL DE CIENCIAS PAUTA (PROGRAMA ADOPTE UN TALENTO)
Ver noticia
Estudian la microbiota intestinal en relación con la obesidad
Ver noticia
La complejidad social en monos araña
Ver noticia
Dolphin Tank: movilidad y seguridad ciudadana
Ver noticia
La física teórica puede ayudar a los ecosistemas
Ver noticia
Mosquitos ocasionan más de 700 mil muertes al año en el mundo
Ver noticia
Científica, mujer y republicana en la dirección de Conacyt
Ver noticia
Mosquitos, animales que más personas matan
Ver noticia
Los Mosquitos, peores asesinos que los humanos
Ver noticia
"Somos mitad humanos y mitad microbios", dice Alejandro Frank
Ver noticia
Álvarez-Buylla, la científica que AMLO quiere en el Conacyt
Ver noticia
AMLO anunció a María Elena Álvarez-Buylla Roce, Premio Nacional de Ciencias para Conacyt
Ver noticia
Ella es María Elena Álvarez-Buylla Roce, a quien AMLO quiere en el Conacyt #Debate
Ver noticia
El C3 y la Complejidad/La ciencia desde el Macuiltépetl
Ver noticia
El C3 y la complejidad
Ver noticia
La creatividad de las máquinas
Ver noticia
Este gobierno arrancó cultivos nativos y "sembró" transgénicos: Premio Nacional de Ciencias 2017
Ver noticia
Inauguran exposición de la UNAM en París
Ver noticia
La exposición "Luces y sombras", de la UNAM, llega a París (video y fotos)
Ver noticia
Se inaugura exposición "Luces y sombras" de la UNAM en París (video)
Ver noticia
Exposición Luces y Sombras de la UNAM se exhibirá en París
Ver noticia
Exposición Día de la Luz
Ver noticia
Participará UNAM con exposición en el Día Internacional de la Luz en París (audio)
Ver noticia
Califican como "exitoso" programa de ascenso y descenso del Metro
Ver noticia
Las tortillas de maíz podrían traerte consecuencias como cáncer
Ver noticia
Oculta FDA información sobre el daño de transgénicos a la salud: Druker
Ver noticia
Creadores Universitarios programa del 15 de abril de 2018
Ver noticia
Ciencias de la complejidad
Ver noticia
Festejan universidades 50 aniversario de la Revista “Leonardo” en México
Ver noticia
Entregan a dos investigadoras de la UNAM los premios nacionales de ciencias, y de arte y literatura
Ver noticia
La tecnología aborda al metro de CDMX
Ver noticia
Las mentes más brillantes de México llegan al Cenart
Ver noticia
Corazón de mujeres, más complejo que el del hombre: experto UNAM
Ver noticia
Alejandro Frank Hoeflich, un gran mexicano que busca crear interés en los niños por la ciencia
Ver noticia
Buscan crear más interés de los niños por la ciencia
Ver noticia
Investigadores UNAM mejorarían sistema del Metro
Ver noticia
Contra la resistencia bacteriana a los antibióticos
Ver noticia
Investigadores de la UNAM buscan optimizar el servicio del Metro
Ver noticia
Estudiante de primaria diseña molécula antioxidante
Ver noticia
Enfoque del cáncer desde la óptica de sistemas complejos
Ver noticia
Pulso de la vida en las ciudades
Pag.19,Ver noticia
Las ciencias complejas se vuelven accesibles
Ver noticia
Nuestro cerebro, el origen de la belleza
Ver noticia
Hacen falta más mujeres en la ciencia
Ver noticia
El CCEMx invita a todas las jóvenes chilangas a ser científicas
Ver noticia
Nuevas tendencias en políticas de movilidad
Ver noticia
¿Qué es un microbioma?
Ver noticia
Atención: tus 'snaks' pueden tener glifosato
Ver noticia
Prevención y control de las enfermedades arbovirales
Ver noticia
Falta de sueño, factor de riesgo para desarrollar diabetes
Ver noticia
Descifrar conducta tras malas decisiones alimenticias, la clave
Ver noticia
¿Pronosticar contaminación del aire en Mexicali? La ciencia dice que sí
Ver noticia
Más de 105 mil mexicanos, muertos por diabetes en 2016
Ver noticia
Académico de la UNAM promueve estudios integrales para la prevención del VIH
Ver noticia
Estudios integrales desde la complejidad para la prevención del VIH
Ver noticia
¿Tus alimentos tienen transgénicos? En México ninguna ley obliga a que las empresas te lo digan
Ver noticia
8 ideas jóvenes para transformar el mundo
Ver noticia
Incrementa la venta de tortillas "pirata" en Monclova
Ver noticia
"Ciencia, tecnología y sociedad", en el Centro Lombardo Toledano
Ver noticia
Tehuacán, cuna de un proyecto ecológico
Ver noticia
¿Sabemos lo que comemos?
Ver noticia
La Revolución Científica y el origen de la ciencia
Ver noticia
El mexicano consume tortillas en su mayoría transgénicas, pero…
Ver noticia
Investigan relación entre el sistema inmune y la obesidad
Ver noticia
Las revoluciones científicas no se han sacudido la irracionalidad y dogmas de hoy
Ver noticia
El Aleph: ciencia y arte se conjugan en un mismo escenario
Ver noticia
UNAM alberga a la Universidad de Beijing, China
Ver noticia
Preparan primera edición de “Aleph. Festival de Arte y ciencia”
Ver noticia
El 90.4% de las tortillas contienen maíz transgénico: UNAM
Ver noticia
La invasión de maíz transgénico
Ver noticia
Ku multa'al janabe'enba'alo'ob tumen transgénicos
Ver noticia
Con secuencias de maíz transgénico, 90.4% de las tortillas en México: estudio de la UNAM
Ver noticia
El 90.4% de tortillas en México con secuencias de maíz transgénico
Ver noticia
90.4% de las tortillas en México contiene maíz transgénico
Ver noticia
UNAM organiza en Cancún encuentro internacional sobre Sistemas Complejos
Ver noticia
Pauta, 10 años de impulsar talento científico
Ver noticia
Carlos Gershenson, un científico de lo complejo
Ver noticia
El Centro de Ciencias de la Complejidad
Ver noticia
Los microbios que viven dentro de nosotros son parte esencial de nuestro legado genético
Ver noticia
Intensificar relación comercial con Corea, China y Japón
Ver noticia
Proponen optimizar tiempos de traslado con sistemas auto-organizantes
Ver noticia
Sistemas auto-organizantes para la movilidad urbana
Ver noticia
¿Mexicanos son susceptibles a enfermedades crónicas?
Ver noticia
Por qué vivir en algunas zonas de la CDMX favorece el estrés y las enfermedades no transmisibles
Ver noticia
El estrés de vivir en ciertos ambientes favorece enfermedades no transmisibles
Ver noticia
UNAM proyecta "puma Waze" pavehicual ra mejorar la movilidad vehicular
Ver noticia
Desarrollan "Puma Ride", la app para compartir auto en la UNAM
Ver noticia
Universitarios desarrollan app para compartir automóvil
Ver noticia
Puma Ride" la app para compartir automóvil que disminuirá tráfico en CU
Ver noticia
Puma Ride, app desarrollada en México para compartir viajes hacia y desde CU
Ver noticia
Puma Ride, la app para compartir auto en la UNAM
Ver noticia
Explican procesos bioquímicos que causan dermatitis
Ver noticia
Los gemelos, clave en entender cómo el zika provoca malformaciones congénitas
Ver noticia
México se prepara para tomar decisiones en política ambiental
Ver noticia
Medir frecuencia cardiaca coadyuva en detección de diabetes
Ver noticia
Medir frecuencia cardiaca coadyuva en detección de diabetes
Ver noticia
La llegada de Trump también significa el inicio de una política anticientífica
Ver noticia
Estudiantes de la UNAM harán estancias de investigación en España
Ver noticia
Estudiantes de la UNAM harán estancias en España
Ver noticia
El movimiento colectivo, de la naturaleza a la sociedad
Ver noticia
¿Por qué la gente se forma en el Metro de la CDMX?
Ver noticia
Inaugura Graco Ramírez el Colegio de Morelos
Ver noticia
Conecta UNAM explora fronteras del pensamiento
Ver noticia
Alejandro Frank: el futbolista que se convirtió en renombrado físico teórico
Ver noticia
Aseguran que Donald Trump es un peligro para la ciencia
Ver noticia
De lo virtual a lo real: el C3 de la UNAM
Ver noticia
Microbioma: revolución multidisciplinaria
Ver noticia
Mexicanos crean red para estudiar a los microorganismos que forman la microbiota
Ver noticia
Alejandro Frank Hoeflich, Emérito de la UNAM
Ver noticia
El C3 ofrece soluciones a diversos campos
Ver noticia
"Enorme", la sordera política hacia la ciencia: Alejandro Frank Hoeflich
Ver noticia
Alejandro Frank, nuevo miembro de El Colegio Nacional de la UNAM
Ver noticia
Alejandro Frank
Ver noticia
Sociedades artificiales, tres proyectos de alto impacto social
Ver noticia
El Centro de Ciencias de la Complejidad de la UNAM convoca a concursar para una plaza en el área de comunicación y difusión
Ver noticia
La UNAM es de todos
Ver noticia
Espacio escultórico de la UNAM: Narro debe rendir cuentas
Ver noticia
Mariana Benítez, pasión por la biología y las matemáticas
Ver noticia
Inaugura UNAM el Centro de Ciencias de la Complejidad
Ver noticia
Mexicanos ganan el Meritorius Award 2015
Ver noticia
Primera Semana de Ciencias de la Complejidad
Ver noticia
Se inauguran las instalaciones del Centro de Ciencias de la Complejidad
Ver noticia
El Centro de Ciencias de la Complejidad, puente académico
Ver noticia
Alejandro Frank dirigirá el C3, inaugurado ayer por rector de la UNAM
Ver noticia
¿Científicos en la Alianza pro transnacionales?
Ver noticia
Explican cómo funcionan los linfocitos T, células fundamentales en la respuesta inmune
Ver noticia
Otorgan a académico de la FES Acatlán el Méritorious Award
Ver noticia
La obesidad se genera entre los 20 y 30 años, asegura experto
Ver noticia
Las ciudades inteligentes no lo serán sin adpatación al cambio: Carlos Gershenson
Ver noticia
La movilidad en las ciudades se debe observar como un sistema vivo que debe adaptarse
Ver noticia
Institución de la UNAM impulsa el trabajo multi y transdisciplinario
Ver noticia
Ponen en marcha expediente clínico electrónico en el D.F.
Ver noticia
"El ser humano es una plaga": Álvaro Chaos
Ver noticia
"¡Hay un dinosaurio en mi sopa!" recibe premio internacional
Ver noticia
Acuerdo por el que se crea el Centro de Ciencias de la Complejidad
Ver noticia
Christopher Rhodes Stephens. Noticiero Ciencias de la Complejidad
Ver noticia
En la UNAM rescatan plantas nativas para ser reintroducidas
Ver noticia