CITA

CITA 15

Plásticos en México: leyes, realidad e impactos en la salud

Martes Martes 25 de febrero de 2025
12:00 - 14:00

Evento híbrido:
Presencial en el Auditorio del C3

Trasmisión en vivo por:
YouTube del C3
Facebook
YouTube de AMCiencias

Informes: comunicacion@c3.unam.mx


Ponente:
Dalila Aldana Aranda
Cinvestav IPN, Mérida

Panel de Comentaristas:
“El papel de las alianzas para lograr una economía circular: el caso del Pacto de los Plásticos de México”
Aline Nolasco
WWF México

"Innovación y Economía Circular: El Impacto de RESIN8 en la Construcción Sustentable"
María Laura Rojas
CRDC México

"Procesos participativos para una mejor implementación de los acuerdos internacionales sobre contaminación por plásticos"
José Ernesto Carmona Gómez
Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático y FCPyS de la UNAM


Semblanza de los participantes:

Dalila Aldana Aranda

Dalila es bióloga por el Instituto Politécnico Nacional y Doctora en Oceanografía Biológica, Acuacultura y Pesca por la Universidad de Bretaña Occidental, Francia. Con un segundo Doctorado en Biología de Poblaciones por la Universidad de Marsella, Francia: Posee además la Habilitación para dirigir tesis de doctorado en Francia (HRD). Entre sus distinciones destacan el ser Premio Nacional al Mérito Ecológico, Caballero de la Legión de Honor, de la República de Francia. Caballero de las Palmas Académicas del Ministerio de Educación de Francia y Premio de Comunicación de la Ciencia, por la Agencia Española de científicos. Toda su actividad profesional la ha desarrollado en el Caribe, como investigadora del CINVESTAV IPN. Su investigación está centrada en manejo de biotecnología en acuicultura y pesca. Así como el efecto de Cambio Climático y Acidificación Oceánica en especies marinas y la Contaminación por micro plásticos.
Más información

Aline Nolasco

Aline es internacionalista por la UNAM y maestra en política y gestión energética y medioambiental por la FLACSO.
Actualmente se desempeña como Oficial Sr. de Acción Climática en WWF México, donde coordina el Pacto de los Plásticos de México. Anteriormente, Aline trabajó en el WRI México, donde coordinó proyectos de cambio climático y ayudó a dar impulso a la Iniciativa de Objetivos Basados en Ciencia (SBTi) en México. También colaboró en organizaciones como el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Embajada Británica y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental.
Más información

Ernesto Carmona Gómez

Ernesto es doctor en Relaciones Internacionales y maestro en Estudios México-Estados Unidos, ambos en la UNAM. Actualmente es Coordinador General de Adaptación al Cambio Climático y Ecología en el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático. También es profesor de Prospectiva política en la FCPyS de la UNAM y de Desarrollo Sustentable en la Universidad Rosario Castellanos de la Ciudad de México. Entre sus líneas de investigación destacan: Cambio Climático y Medio Ambiente; Gobernanza global; Prospectiva política; y la Integración de América del Norte. Ha publicado 23 artículos de investigación en revistas indexadas y libros nacionales e internacionales, y ha impartido más de 30 conferencias en México y el mundo.

Maria Laura Rojas Muñoz

María Laura Rojas Muñoz es una empresaria con más de una década de experiencia en el desarrollo de negocios en México.
Es pionera en el desarrollo de ecosistemas de negocios sostenibles en la industria de la construcción, impulsando soluciones innovadoras que redefinen el futuro de la industria, integrando la acción socialy la investigación como parte de los ejes centrales. Como CEO de CRDC México, lidera una revolución en el manejo de residuos plásticos, transformándolos en productos de alto valor a través de la tecnología Resin8. María Laura es también Country Chair del Ala de Economía Circular del G100 en México, una red global de mujeres líderes que trabajan para fomentar la igualdad de género y el desarrollo sostenible en colaboración con gobiernos y organizaciones internacionales.