Complexipedia

Science has explored the microcosmos and the macrocosmos;
we have a good sense of the lay of the land.
The great unexplored frontier is complexity
—Heinz Pagels, The Dreams of Reason, 1989
I think the next century will be the century of complexity
– Stephen Hawking, San Jose Mercury News, enero 2000

PRESENTACIÓN

Los Proyectos de Apropiación Social del Conocimiento de las Humanidades, Ciencias y Tecnologías 2019 del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología buscan promover “la divulgación de la ciencia y la tecnología con el propósito de amplicar y fortalecer la cultura científica y tecnológica en la sociedad”. Para lograrlo se impulsan actividades y proyectos que fomenten el acercamiento de la sociedad a estos campos.

En este proyecto de investigación buscamos responder dos preguntas concretas.

(i) ¿Puede explicarse cualquier tema científico a cualquier persona en términos que le permitan comprenderlo? Específicamente, ¿podemos explicar qué es la complejidad a cualquier persona en términos que le permitan comprenderlo?

El reto es enorme pues aún entre aquellos que se dedican a las ciencias de la complejidad no existe una definición universalmente aceptada sobre qué son los sistemas complejos o la complejidad. Hasta ahora, el mayor consenso se logra en definir la complejidad a partir de las propiedades que la definen. Y aún ahí, hay bastante discusión.

(ii) ¿Es posible producir productos periodísticos o de divulgación que generen interés y permitan a la sociedad en su conjunto comprender mejor algunas de las propiedades que definen a los sistemas complejos utilizando para ellos criterios de calidad previamente definidos?




A partir de estas interrogantes buscamos alcanzar dos objetivos:

FORMAR comunicadores de la ciencia especializados a través del entrenamiento y aprendizaje de diversas herramientas que les permitieran desarrollar las habilidades necesarias para transmitir el conocimiento científico. Utilizamos para ello una serie de herramientas desarrolladas por la Unidad de Periodismo de Ciencia de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (UNAM) entre las cuales destaca el Perfil de Ciencia para el Análisis de Contenidos (Javier Crúz, Un modelo de formación universitaria en Periodismo de Ciencia).

INNOVAR en el desarrollo de productos de comunicación de la ciencia. En este caso, a través de videos.

En este esfuerzo contamos con la entusiasta participación de estudiantes de campos tan diversos como biología, psicología, matemáticas, diseño gráfico y visual y comunicación quienes aportaron ideas y una perspectiva fresca a los productos que desarrollamos.

El proyecto final se denomina Complexipedia: explicando la complejidad y va dirigido a cuatro públicos:
Niños (12 años)
Adolescentes (16 años)
Universitarios (20 años)
Expertos (>30 años)

Los videos buscan explicar tres propiedades de los sistemas complejos:

Emergencia. Del latín emergens que significa “surgir”. Se refiere al comportamiento colectivo y novedoso de un sistema que surge a partir de las interacciones entre sus elementos, y que no se puede explicar a partir del comportamiento de los componentes individuales por separado.

Autoorganización. Se refiere a los patrones globales que presenta un sistema y que son producto de las interacciones entre sus componentes individuales, donde no hay un controlador central o externo que induzca ese patrón. Los patrones pueden abarcar múltiples escalas dentro del sistema.

Adaptación. Los sistemas complejos evolucionan y se adaptan a nuevas condiciones.

La emergencia sanitaria ha detenido, por el momento, el proceso de evaluación de los materiales que hemos producido y su impacto en los diferentes públicos. La investigación continuará en cuanto las condiciones lo permitan.

Mientras tanto, esperamos que los videos que aquí se presentan resulten de su interés.

Dra. Laura Vargas-Parada
Responsable técnica del proyecto

Responsable de la Unidad de Comunicación del C3

©Centro de Ciencias de la Complejidad C3, 2020

Convocatoria para Proyectos de Apropiación Social del Conocimiento de las Humanidades, Ciencias y Tecnologías 2019: Proyecto 298030


VIDEOS






Los videos que se presentan no tienen un orden sugerido. Lo que cambia entre un video y otro es la forma en que se aborda la información y la extensión y profundidad con la que se revisa. De cualquier forma, todos los videos son aptos para todo público.

Complexipedia