Límites de la ciencia: complejidad, computabilidad, inteligencia artificial y epistemología

Límites de la ciencia: complejidad, computabilidad, inteligencia artificial y epistemología

Carlos Gershenson

Procedencia: Universidad de Binghamton, NuevaYork, presidente de la Complex Systems Society | IIMAS y C3, UNAM


   Viernes 24 de enero de 2025

   12 horas

   Presencial en el auditorio del C3

  Con transmisión en vivo por:

Resumen:
Esta conferencia abordará las fronteras del conocimiento científico desde una perspectiva multidisciplinaria, explorando temas como la complejidad, la computabilidad, la inteligencia artificial y sus implicaciones epistemológicas.

El Dr. Gershenson analizará las limitaciones inherentes a la ciencia contemporánea, las barreras que establece la computabilidad en la resolución de problemas en sistemas complejos y las implicaciones éticas y epistemológicas de la inteligencia artificial. Este enfoque invita a reflexionar sobre cómo la ciencia enfrenta los desafíos de un mundo cada vez más interconectado.

Una oportunidad única para explorar los límites y posibilidades de la ciencia contemporánea.


Semblanza:
Es profesor titular de tiempo completo en SUNY Binghamton. También está afiliado al Centro de Ciencias de la Complejidad (C3) y al Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas (IIMAS) y en Sistemas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Tiene una amplia gama de intereses académicos, que incluyen la complejidad, la inteligencia artificial, la vida artificial, la atención médica, los sistemas auto-organizados, la información, el urbanismo, la evolución, la cognición y la filosofía de la ciencia.

Es Presidente de la Complex Systems Society (2024-2027), Editor en Jefe de Complexity Digest (2007-) y miembro del Consejo Asesor de Scientific American (2018-).

Anteriormente fue Profesor Investigador en la UNAM (2008-2023, su página web de esa época), y profesor/investigador/académico visitante en el Instituto Santa Fe (2022-2023), MIT (2015-2016), Northeastern (2015-2016) y la Universidad ITMO (2015-2019).
https://gershenson.mx/