Este Congreso forma parte de un programa internacional que incluye la organización, en 2022 y 2023, de cuatro eventos académicos: Universidad federal de Río de Janeiro, Río de Janeiro: Interartes: Derivas de contagion, 8, 9, 10 marzo 2022; Museo de la Cárcova de la Universidad Nacional de la Artes (UNA), Buenos Aires: Fusiones intermediales, 26 a 28 de octubre de 2022; Centro de Literaturas Lusófonas e Europeias (CLEPUL), de la Universidad de Lisboa, Lisboa: Figurações Interartes, 21, 22 e 23 de junio de 2022.
https://congresso-interartes.jimdosite.com/
PRESENTACIÓN:
COMPLEX PLANET aborda la relación dialéctica entre las características globales y particulares de un sistema. En las artes, las particularidades de las obras y los artistas, tales como su diversidad originalidad, contextos locales y parámetros culturales, forman un legado universal invaluable de frente a estándares globales de consumo visual y auditivo promovidos por los medios masivos. Frente a los fenómenos pop, es esencial mantener la libertad de creación y pensamiento. Así como pasa en la política, la filosofía o la biodiversidad, tampoco existe un arte único que sea mejor que otro, sino que diferentes manifestaciones nacen y conviven en equilibrio. En COMPLEX PLANET analizamos el equilibrio necesario entre lo endémico y lo global, desde el arte, las ciencias sociales y las ciencias naturales.
EJES TEMÁTICOS:
COMPLEX Planet plantea 6 ejes de investigación en los que se manifieste la complejidad, el vínculo entre disciplinas y las diversas formas en que lo endémico se vincula con lo global:
Convocatoria dirigida a: investigadores(as), artistas, científicos(as) y docentes de todas las áreas
Envío de propuestas: Mandar un resumen en Word, que incluya: título, nombre del autor(a), resumen de la propuesta (200-300 palabras), y cinco palabras clave. Además, deberá incluir una biografía del proponente (máx. 10 renglones). Enviarlo a: aurora.lechuga@c3.unam.mx.
EJES TEMÁTICOS:
COMPLEX Planet plantea 6 ejes de investigación en los que se manifieste la complejidad, el vínculo entre disciplinas y las diversas formas en que lo endémico se vincula con lo global:
Recepción de propuestas: del 13 de marzo al 4 de mayo de 2023
Notificación de propuestas aceptadas: 28 de julio de 2023
Presentación: Las propuestas aceptadas dispondrán de 20 minutos para presentar su trabajo. Además, un comité editorial elegirá los mejores trabajos para publicar un volumen colectivo.
Comité científico:
Más información: aurora.lechuga@c3.unam.mx