Evento en línea
Trasmisión en vivo por el canal de
YouTube del C3
Trasmisión en vivo por el canal de
Facebook
Resumen:
Las matemáticas electorales pueden ser concebidas como un capítulo especial de la optimización con enteros. A lo largo de la historia se han propuesto diversos algoritmos de representación proporcional. Quiero mostrar que los algoritmos son sencillos de entender y cuáles son sus diferencias fundamentales. Examinamos las elecciones por rango de preferencias.
Comento sobre la forma en que se calcula la representación proporcional en México y cómo se podría mejorar, aunando a la desaparición de las coaliciones que transfieren votos. El problema es meramente algorítmico y no entraña ni costos adicionales ni cambios en la logística de las elecciones.
Referencia:
1) R. Rojas, "Matemáticas Electorales sin Fórmulas", Vividus, 2024 (disponible en Amazon impreso y como Ebook).
2) Obsidiana N. 9, "Matemáticas Electorales",
Obsidiana