Evento presencial coordinado por Manolo Cocho
Informes: manolo.cocho@c3.unam.mx
Horario de 16 a 19 horas
Resumen:
Inteligencias artificiales de sustrato biológico en el contexto del arte contemporáneo
¿Dónde termina el cerebro? ¿Se puede comparar al cerebro con una computadora? ¿Qué
le falta a la inteligencia artificial para ser creativas? Estas son algunas de las preguntas que
abordaremos en esta conferencia, en el contexto de las investigaciones en cómputos de
sustrato biológico del ponente. Analizaremos el proyecto SOMA, una escultura performática
que utiliza una chip de control robótico hecha a base de neuronas biológicas vivas y otras
obras en las que el autor hace uso de algoritmos de inteligencia artificial desde diversos
abordajes.
Resumen:
Investigaciones Intuitivas Interdisciplinarias. Creación y complejidad.
(Actividad Académica Complementaria en colaboración con la FAD y la Unidad de Posgrado UNAM.)
Por sus procesos sensibles muchas veces el arte anticipa los conocimientos del devenir: así por ejemplo el cine y el cubismo precedieron a la teoría de la relatividad y los libros de artista y la literatura del grupo Oulipo anticiparon la hipertextualidad. El artista González Casanova ha trabajado con esta idea y presentará cuatro proyectos en los que ha explorado las imágenes del futuro: Banco Intersubetivo de Deseos , la novela gráfica Visionario, y La Escuela del Fin del Mundo, que está desarrollando actualmente. La plática será acompañada de la presentación de la Biblioteca Visionaria, que ha conseguido reunir más de 500 volúmenes a través del intercambio con el público de ejemplares de la novela "Visionario" por libros que los participantes han considerado visionarios; acción en la que los asistentes serán invitados a participar.
Resumen:
Presentación del proyecto AFTER, un seminario y proyecto de investigación que reúne a 40 artistas de diferentes países, desarrollado entre 2023 y 2024 por el Programa Arte, Ciencia y Complejidad del C3.
El seminario AFTER explora las metodologías científicas y artísticas para predecir el comportamiento de los fenómenos, destacando cómo esta capacidad es clave para la construcción del conocimiento en diversas disciplinas.
Evento presencial con transmisión por canal de YouTube y Facebook.
Informes: manolo.cocho@c3.unam.mx