Evento presencial coordinado por Pedro Castillo
Informes: pedrocastillolara@c3.unam.mx
Horario de 16 a 18 horas
Resumen:
Presentación de obra creativa. El compositor nos expone su trabajo creativo y su investigación en torno a la escucha humana. Nos guía a través de su trabajo dentro su música instrumental, vocal, y con relación a su campo de investigación.
Una escucha guiada que va demarcando un tesis acústica y sensible, nos hace adentrarnos en un universo complejo, de flujos, de masas, de energías acumuladas, saturadas, condensadas, interrelacionadas entre el orden y el caos, el control y la estocástica. Una obra que busca los orígenes, las fuentes: de la escucha humana, del instrumento musical, de la acción y el gesto coreográfico musical, de la música misma, de la voz y el canto humano.
Semblanza:
Compositor mexicano. De origen Mazahua. Artesano en su infancia. Estudió composición en el Conservatorio de las Rosas de Michoacán con Germán Romero. De sus principales influencias formativas posteriores a Romero, Cedillo considera principalmente a Emmanuel Nunes y Pierluigi Billone. Ha revisado su obra con compositores mexicanos y extranjeros. Su música se programa principalmente en Europa, Estados Unidos y América Latina. Su trayectoria cuenta con premios, reconocimientos, becas, grabaciones, comisiones, residencias y cursos.
Desde el 2008, es guía del taller de creación libre, donde acompaña procesos creativos, con sede actual en Pátzcuaro Michoacán.
Es miembro actual del Sistema Nacional de Creadores de Arte.
https://www.samuelcedillo.com/.